Nivel de aplicación del proceso de atención de enfermería y la calidad de las notas de enfermería en las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo: determinar la relación entre el nivel de aplicación del proceso de atención de enfermería y la calidad de las notas de enfermería en el personal enfermero del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2015. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Taipe, Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/441
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Atención de enfermería
Calidad de notas de enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo: determinar la relación entre el nivel de aplicación del proceso de atención de enfermería y la calidad de las notas de enfermería en el personal enfermero del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2015. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional de diseño no experimental transversal; la muestra estuvo constituida por 36 enfermeras de los servicios de medicina, cirugía A y B, emergencia y pediatría; se aplicó la técnica de la entrevista mediante un cuestionario que consto de tres partes una para medir factores como la edad experiencia y área de trabajo, la segunda parte para realizar ejercicios con casos clínicos ficticios que demuestran la redacción de las Notas de Enfermería y la tercera parte mide el nivel de conocimiento y para la evaluación se utilizó una lista de chequeo. Resultados: se evidencia que, el 77.8% de las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano presenta un nivel deficiente de aplicación del Proceso de Atención de enfermería seguido del 11.1% que presenta un nivel regular y óptimo, en cuanto al nivel de calidad de notas de enfermería se aprecia que el 61,1% de las enfermeras presentan una mala calidad de Notas de enfermería, seguido del 27,8% que presenta un nivel regular y el 11,1% presenta un nivel Bueno La correlación entre el Nivel de aplicación del Proceso de Atención de enfermería y la calidad de Notas de enfermería es significativa con un coeficiente r=476. En conclusión a un nivel de significancia del 5 % existe correlación positiva entre Proceso de Atención de enfermería y la calidad de Notas de enfermería; este coeficiente indica que la buena calidad de notas de enfermería depende al nivel de aplicación del proceso de atención de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).