Percepción del contribuyente de la migración de comprobantes físicos a comprobantes electrónicos
Descripción del Articulo
La presente investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo analizar la percepción de los contribuyentes frente a la migración de emisión de comprobantes físicos a electrónicos. Se realizó una entrevista semiestructurada en una muestra de dieciséis contribuyentes acogidos en el Régimen Espe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7807 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprobantes electrónicos Percepción Facturación electrónica Migración Administración tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo analizar la percepción de los contribuyentes frente a la migración de emisión de comprobantes físicos a electrónicos. Se realizó una entrevista semiestructurada en una muestra de dieciséis contribuyentes acogidos en el Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen Micro y Pequeña Empresa (MyPE), de los cuales once de ellos se encuentran ubicados en la ciudad de Tacna y cinco en la ciudad del Cusco, donde se identificó las siguientes categorías: percepción económica, percepción social, percepción normativa, percepción de adaptación, percepción de fiscalización y percepción tecnológica. Esto surge de las diferentes vivencias de los contribuyentes acogidos a este nuevo cambio de facturación electrónica, en este aspecto, este cambio generó muchos inconvenientes empezando por el desconocimiento del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), abarcando dentro de este el manejo del Software y hardware; la inversión requerida para poder obtener estos equipos y la incertidumbre por no conocer el proceso de girar una factura por los diferentes facturadores electrónicos siendo el de la SUNAT o un tercero. Por otra parte, este nuevo sistema de facturación electrónica trajo consigo beneficios, como el ahorro de tiempo y la facilidad de obtener información de los comprobantes cuando se requiera, además permite un mayor control sobre los impuestos, dado que para los contribuyentes ahora es difícil engañar a la administración tributaria y manifiestan que la SUNAT tiene toda la información a la mano, es por esa razón que se realiza esta investigación para conocer el sentir de los diferentes contribuyentes frente a esta nueva modalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).