Proceso del cuidado de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda neumonía (VSR +) de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico de un instituto especializado de Lima 2022

Descripción del Articulo

El virus sincicial respiratorio es una enfermedad viral común, por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado, en algunos casos provoca infecciones pulmonares graves especialmente en niños con comorbilidad, bebes y adultos mayores. El objetivo de este trabajo fue gestionar el cuidado in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayeya Picon, Patricia Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7334
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Insuficiencia respiratoria Neumonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El virus sincicial respiratorio es una enfermedad viral común, por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado, en algunos casos provoca infecciones pulmonares graves especialmente en niños con comorbilidad, bebes y adultos mayores. El objetivo de este trabajo fue gestionar el cuidado individualizado del paciente pediátrico en la Unidad de Cuidados intensivos. Con Enfoque cualitativo, la metodología el proceso de atención de enfermería; tipo de caso clínico único. El sujeto de estudio fue, lactante mayor de 1 año 8 meses. La recolección de datos se realizó mediante la observación, examen físico, revisión documentaria, la valoración mediante patrones funcionales de Marjory Gordon, encontrando los patrones alterados IV actividad respiratoria y VI percepción y cognición. Identificándose 5 diagnósticos de enfermería; priorizando los siguientes: Hipertermia, Patrón respiratorio ineficaz, Limpieza ineficaz de vía aérea. Se establece un plan de cuidados de enfermería basado en la taxonomía NIC, NOC y se ejecutaron las intervenciones planteadas, se obtuvo como resultado de la evaluación diferencias en las puntuaciones finales de las basales. Se concluyo: que se gestionó el proceso de atención de enfermería en todas sus etapas, que facilito la identificación de los problemas y permitió la realización del cuidado integral del paciente pediátrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).