La incidencia de la maricultura en la morfología urbana del centro poblado de parachique (sechura)
Descripción del Articulo
El centro poblado de Parachique – La Bocana es el foco del florecimiento a nivel nacional de la actividad maricultura que ha traído consigo la migración de pobladores conocedores de esta nueva actividad, configurando la nueva trama sin ser intervenida urbanísticamente. El objetivo de esta investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3821 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morfología urbana Migración Parachique Bahía Sechura Maricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El centro poblado de Parachique – La Bocana es el foco del florecimiento a nivel nacional de la actividad maricultura que ha traído consigo la migración de pobladores conocedores de esta nueva actividad, configurando la nueva trama sin ser intervenida urbanísticamente. El objetivo de esta investigación es identificar la evolución morfológica desde el 2000 al 2020 por la incidencia de la maricultura en los trabajos directos o indirectamente. El análisis se ha llevado a cabo bajo la teoría de la sintaxis espacial entendiendo la morfología urbana particular de caleta en el borde costero de la bahía de Sechura, como resultado de ocupación la nueva población se asienta en la parte alta este y sureste del centro poblado, la parte baja es vulnerable a inundaciones. Se concluye que la inmigración y las actividades antrópicas relacionado con la pesca artesanal y la maricultura ya conocida por compatriotas sureños han configurado la morfología urbana en las dos últimas décadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).