Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir como es la percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019. Para responder la dificultad identificada y el problema planteado se ha procedido por medio de la metodología de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7340 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Consumidor Mercadeo verde Apreciación de marcas verdes Valoración de productos verdes y Juliaca. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UEPU_9a8599ce1567fc68f96497bd1c2b6a22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7340 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| title |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| spellingShingle |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 Mallqui Medina, Angie Ninfa Percepción Consumidor Mercadeo verde Apreciación de marcas verdes Valoración de productos verdes y Juliaca. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| title_full |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| title_fullStr |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| title_sort |
Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019 |
| author |
Mallqui Medina, Angie Ninfa |
| author_facet |
Mallqui Medina, Angie Ninfa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Pilco, Ruth Gladys |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallqui Medina, Angie Ninfa |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Percepción Consumidor Mercadeo verde Apreciación de marcas verdes Valoración de productos verdes y Juliaca. |
| topic |
Percepción Consumidor Mercadeo verde Apreciación de marcas verdes Valoración de productos verdes y Juliaca. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir como es la percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019. Para responder la dificultad identificada y el problema planteado se ha procedido por medio de la metodología de investigación científica siguiente: El tipo de investigación es diagnóstico y la metodología que se aplicó es no experimental, cuantitativo porque la variable fue descrita estadísticamente. Utilizando para su análisis 384 consumidores de productos de consumo masivo en la ciudad de Juliaca para cada una de las dimensiones de la variable. Los resultados de este análisis indican que la percepción del mercadeo verde dado por el nivel de conocimiento del mercadeo verde, apreciación de las marcas verdes y valoración a la invención de productos verdes indican que el 46.4% se muestra indecisos a las afirmaciones de la percepción del mercadeo verde lo que significa que desconocen los productos verdes y de este modo su apreciación y valoración a la invención de estos productos, es decir el posicionamiento de estos productos es menor en el mercado, el 60.2% que tienen una percepción indecisa, es decir no tienen conocimiento sobre las bondades, beneficios ambientales y personales que tienen los productos verdes; en cuanto a la apreciación de marcas verdes, más del 52.3% demostró tener una percepción parcialmente en desacuerdo es decir no aprecian el valor de los productos como: valores, confianza, precio, calidad, cuidado medio ambiental, producto de categoría, etc.; y finalmente con respecto a la valoración del producto verde, más del 47.4% a pesar de las legislaciones vigentes sobre estos tratados manifiestan tener una percepción indecisa que significa la falta de información y cultura por el cuidado medio ambiental y personal. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-13T19:49:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-13T19:49:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-10 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7340 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7340 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5c92f6de-30e6-4a3b-bd12-20b6b782a0b4/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/23edd67c-0687-4f5d-b0e3-52d784bc3652/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef3b3789-9638-4145-b7af-8f30288e636a/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6820ce22-66f8-4134-97da-826ccbfc4a2e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c7e290f6-07e6-47df-9355-1b231c0f4ab4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
edf43c3cbe853efee13d5d2c0dbde758 8ed54b50710a1f3d0783c5878159c4d3 7c990c04ce4486114cd66732167eff83 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737639734476800 |
| spelling |
Choque Pilco, Ruth GladysMallqui Medina, Angie Ninfa2024-03-13T19:49:29Z2024-03-13T19:49:29Z2023-12-10http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7340El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir como es la percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019. Para responder la dificultad identificada y el problema planteado se ha procedido por medio de la metodología de investigación científica siguiente: El tipo de investigación es diagnóstico y la metodología que se aplicó es no experimental, cuantitativo porque la variable fue descrita estadísticamente. Utilizando para su análisis 384 consumidores de productos de consumo masivo en la ciudad de Juliaca para cada una de las dimensiones de la variable. Los resultados de este análisis indican que la percepción del mercadeo verde dado por el nivel de conocimiento del mercadeo verde, apreciación de las marcas verdes y valoración a la invención de productos verdes indican que el 46.4% se muestra indecisos a las afirmaciones de la percepción del mercadeo verde lo que significa que desconocen los productos verdes y de este modo su apreciación y valoración a la invención de estos productos, es decir el posicionamiento de estos productos es menor en el mercado, el 60.2% que tienen una percepción indecisa, es decir no tienen conocimiento sobre las bondades, beneficios ambientales y personales que tienen los productos verdes; en cuanto a la apreciación de marcas verdes, más del 52.3% demostró tener una percepción parcialmente en desacuerdo es decir no aprecian el valor de los productos como: valores, confianza, precio, calidad, cuidado medio ambiental, producto de categoría, etc.; y finalmente con respecto a la valoración del producto verde, más del 47.4% a pesar de las legislaciones vigentes sobre estos tratados manifiestan tener una percepción indecisa que significa la falta de información y cultura por el cuidado medio ambiental y personal.JULIACAEscuela Profesional de AdministraciónMarketingapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/PercepciónConsumidorMercadeo verdeApreciación de marcas verdesValoración de productos verdes y Juliaca.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepción del mercadeo verde en consumidores de productos de consumo masivo de la ciudad de Juliaca, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUAdministración y Negocios InternacionalesUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales44194815https://orcid.org/0000-0002-8553-846170342947413316Ortiz Guillen, DanteMeza Revatta, Lucas FernandoVargas Martinez, AmedTorres Miranda, Julio Samuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAngie_Tesis_Licenciatura_2020.pdfAngie_Tesis_Licenciatura_2020.pdfapplication/pdf1743562https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5c92f6de-30e6-4a3b-bd12-20b6b782a0b4/downloadedf43c3cbe853efee13d5d2c0dbde758MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf326126https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/23edd67c-0687-4f5d-b0e3-52d784bc3652/download8ed54b50710a1f3d0783c5878159c4d3MD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1728221https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef3b3789-9638-4145-b7af-8f30288e636a/download7c990c04ce4486114cd66732167eff83MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6820ce22-66f8-4134-97da-826ccbfc4a2e/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c7e290f6-07e6-47df-9355-1b231c0f4ab4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/7340oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/73402024-03-13 14:51:57.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).