Un estudio exegético de la identidad del rey de Tiro en Ezequiel 28:11-19

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia de la interpretación bíblica, la identidad del rey de Tiro en Ezequiel 28:11-19 ha sido objeto de considerables debates. Se han propuesto distintas alternativas o posibilidades sobre su interpretación, las cuales se reducen a tres enfoques: literal, alegórico y simbólico. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Atoc, Gianmarco Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2570
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiro
querubín
rey
príncipe
edén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia de la interpretación bíblica, la identidad del rey de Tiro en Ezequiel 28:11-19 ha sido objeto de considerables debates. Se han propuesto distintas alternativas o posibilidades sobre su interpretación, las cuales se reducen a tres enfoques: literal, alegórico y simbólico. En el enfoque simbólico, los autores sostienen que en Ezequiel 28:11-19 se describe en forma muy poética al rey fenicio Et-baal III en comparación con Adán. Por otro lado, en el enfoque alegórico, se encuentra que en la tradición rabínica habla del primer hombre, Adán. Además, los padres de la iglesia encontraron en el texto una descripción de la caída de Satanás. Mientras que, en el enfoque literal, otros autores alegan que Ezequiel se refería al rey de Tiro como un tipo de Satanás. Esto último es la posición delineada por el autor en este artículo. Esta investigación bíblica busca identificar la identidad del rey de Tiro en Ezequiel 28:11-19, para ello, en su aproximación exegética el autor incluye, 1) un breve panorama histórico de la interpretación de Ezequiel 28:11-19, 2) un análisis del contexto histórico y social del pasaje en estudio, 3) un análisis de la estructura literaria, 4) un análisis lingüístico y 5) un análisis teológico de la identidad del rey de Tiro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).