Implementación del módulo de compras del sistema “Lamb - Financial” de la Asociación Iglesia Adventista del Séptimo Día Peruana del Norte para el cumplimiento del tiempo y alcance, basado en la ISO/IEC 29110 y el marco de trabajo SCRUM

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación consistió en la implementación de un módulo en una aplicación web, con un entorno amigable e intutivo que satisfaga las necesidades de un grupo de stakeholders de la disciplina de contabilidad(Contadores). El problema que se identificó, fue la ausencia de un módulo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Cruz, Vitmar Jhonson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3014
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software
SCRUM
ISO/IEC 29110
Sistema de compras
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación consistió en la implementación de un módulo en una aplicación web, con un entorno amigable e intutivo que satisfaga las necesidades de un grupo de stakeholders de la disciplina de contabilidad(Contadores). El problema que se identificó, fue la ausencia de un módulo de compras(Registro de gastos) que cumpla con ciertos requisitos determinados por el área financiera de la entidad. Sin embargo como todo proyecto software el cumplimiento de los requerimientos y especificaciones del producto en un determinado tiempo fue todo un desafío. Por esta razón, el proceso del desarrollo de este proyecto era determinante para lograr obtener el resultado esperado. Se identificó dos variebles para determinar el éxito del proyecto: El cumplimiento del alcance de requerimientos y el cumplimiento del tiempo estimado. Esta necesidad nos llevó a implementar el marco de trabajo SCRUM con los perfiles básicos de la IESO/IEC 29110 para determinar el flujo en el proceso del desarrollo de la aplicación. Finalmente se logró cumplir con el objetivo, pero con una fallo en el cumplimiento del tiempo en un 22% y el cumplimiento de requerimiento en un 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).