Factores de personalidad, niveles de autoestima en agresores sexuales del Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de personalidad predominantes y los niveles de autoestima en agresores sexuales del Establecimiento Penitenciario de Juliaca, 2017. La metodología aplicada fue el diseño de investigación no experimental de corte transaccional-trasversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1088 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de personalidad Autoestima Agresión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de personalidad predominantes y los niveles de autoestima en agresores sexuales del Establecimiento Penitenciario de Juliaca, 2017. La metodología aplicada fue el diseño de investigación no experimental de corte transaccional-trasversal, de tipo descriptivo, la muestra estuvo constituida por 90 internos sentenciados por el delito contra la libertad sexual del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Juliaca. los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Personalidad NEO-FFI, versión resumida del NEO-PI-R, creado por Costa y McCrae que consta de cinco dimensiones, asimismo, se utilizó el Inventario de Autoestima de Coopersmith para adultos que consta de tres dimensiones. Los resultados hallados muestran que el 71,1% obtiene un nivel alto de Neuroticismo. Seguido de un 70,0% que presenta niveles bajos de Extraversión, y el 63,3% obtiene niveles bajos de amabilidad, por otro lado, los niveles de autoestima predominantes son en el área personal como en el área social que obtuvieron un porcentaje similar del 43,3 % que se encuentra en el nivel medio. Finalmente, se concluye que los factores de personalidad que predominan en los agresores sexuales son niveles altos en neuroticismo y con predominio de niveles bajos en extraversión y amabilidad. Además, presenta niveles promedio de autoestima en el área personal y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).