Factores personales y laborales que influyen en la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La satisfacción laboral, viene a ser un factor que determina el grado de bienestar que la persona siente por su trabajo, el mismo que se está tornando en un problema para la investigación de las organizaciones, ya que es una de las esferas de la calidad en vida laboral que está captando mucho interé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3151 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Factores personales Factores laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La satisfacción laboral, viene a ser un factor que determina el grado de bienestar que la persona siente por su trabajo, el mismo que se está tornando en un problema para la investigación de las organizaciones, ya que es una de las esferas de la calidad en vida laboral que está captando mucho interés. Cuando se habla de satisfacción, se habla de un grupo de cualidades desarrolladas por el trabajador hacia su ambiente de labores, actitudes que van dirigidas al trabajo o a aspectos específicas del mismo"; respecto a la satisfacción laboral, es la forma como se siente el trabajador hacia varios aspectos de su trabajo. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de los factores personales y laborales en la satisfacción laboral en las enfermeras de la UCI de un hospital pediátrico 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal; la población estuvo conformada por las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión; la técnica para recolectar los datos será la entrevista y el instrumento el cuestionario elaborada por Chiang en el año 2008. El instrumento fue validado por juicio de expertos obteniéndose una validez según la V de Aiken de 1.0; la confiabilidad de los instrumentos se realizó con el método de Alfa de Cronbach: 0,957, confiabilidad alta. Para la recolección de los datos se presentará una solicitud pidiendo la autorización para ejecutar el instrumento, con el compromiso de confidencialidad; asimismo, los datos obtenidos se vaciarán en el programa SPSS y los resultados serán presentados por tablas de frecuencias; en las consideraciones éticas se utilizarán los principios éticos de investigación de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).