Modelamiento y análisis estructural del hospital challhuahuacho, bloque “A” mediante el software CYPECAD
Descripción del Articulo
La existencia de varios programas en el mercado, específicamente en el área del cálculo estructural, las cuales se utilizan en diversas investigaciones, que permiten al ingeniero estructurista obtener resultados adecuados. En este trabajo de investigación se realizó el modelamiento del Hospital Chal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Cypecad Modelamiento Análisis Estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La existencia de varios programas en el mercado, específicamente en el área del cálculo estructural, las cuales se utilizan en diversas investigaciones, que permiten al ingeniero estructurista obtener resultados adecuados. En este trabajo de investigación se realizó el modelamiento del Hospital Challhuahuacho de su bloque “A”, utilizando el software CYPECAD para su interpretación de datos. Para ello se realizó el pre dimensionamiento de los diferentes elementos estructurales tales como: losas macizas, vigas, columnas y placas, para el análisis sísmico se consideró los parámetros de la norma peruana E.030 diseño sismorresistente de acuerdo a la zona de estudio. Después del modelamiento se procedió a interpretar los datos obtenidos como momento y cortantes de los diferentes elementos estructurales, siendo la columna de análisis C-8 la más crítica, el resultado de sus momentos son considerables; por ello se propone aplicar placas de concreto armado en sitios estratégicos para contrarrestar las fuerzas laterales, Así mismo se realizó la comparación de los datos obtenidos del expediente técnico de las variables como: los espectros, peso de la estructura, cortante basal estático y dinámico, los datos de estas variables varían por factores que son justificados en este trabajo de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).