Análisis de las causas de morosidad en los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar las causas de morosidad en los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru, 2019. Esta investigación que se realizó es de tipo cuantitativo descriptivo, porque se analiza y se describe las causas de morosidad en el colegio Adventista Túp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayta Lipa, Naysha Soledad, Quispe Merma, Carolay Edubith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2791
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causas
Morosidad
Análisis
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar las causas de morosidad en los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru, 2019. Esta investigación que se realizó es de tipo cuantitativo descriptivo, porque se analiza y se describe las causas de morosidad en el colegio Adventista Túpac Amaru y el diseño que adopta esta investigación es no experimental de corte transversal, el instrumento que se utilizó es una encuesta, la cual fue sometida a una prueba estadística de fiabilidad que dio un resultado 3323aceptable con un valor del alfa de Cronbach igual a 0.645, que indica que la fiabilidad es aceptable y la muestra utilizada fue no probalística conformada por 260 padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru de los tres niveles inicial, primaria y secundaria, entre los principales hallazgos se encontró que las causas que generan la morosidad en el Colegio Adventista Túpac Amaru se encuentra el factor psicológico donde un 69.6% opina que afecta en un nivel alto, un 23.5% afecta en un nivel medio y un 6.9% afecta en un nivel bajo. El factor cultural el 63.5% opina que afecta en un nivel alto, un 33.5% afecta en un nivel medio y un 3.1% afecta en un nivel bajo. El factor social el 50.0, un 40.4% afecta en un nivel medio y un 9.6% afecta en un nivel bajo. El factor económico el 42.3% opina que afecta en un nivel alto, un 46.2% afecta en un nivel medio y un 11.5% afecta en un nivel bajo, de esta manera llegamos a la conclusión que el factor psicológico es una de las causas principales de la morosidad, es decir los padres de familia del Colegio Adventista Túpac Amaru no se encuentran seguros de realizar sus pagos de manera puntual porque sus gastos podrían superar a sus ingresos o prefieren invertir más en sus actividades, es por ello el aplazamiento en sus pagos y esto hace el incrementó de la morosidad en la institución , también a la falta de motivación de parte de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).