Riesgo financiero y morosidad en la micro-financiera Arariwa, sucursal Paucartambo, julio a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del riesgo financiero en la morosidad de la micro-financiera Arariwa, Sucursal Paucartambo, de Julio a Diciembre del 2019. Para la obtención de los resultados se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico intencional , cons...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo financiero Morosidad Créditos Liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del riesgo financiero en la morosidad de la micro-financiera Arariwa, Sucursal Paucartambo, de Julio a Diciembre del 2019. Para la obtención de los resultados se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico intencional , considerando a 13 asesores de la financiera. La metodología fue la de una investigación no experimental a un nivel correlacional, como instrumento se utilizó para la primera variable riesgos financieros; 8 preguntas que caracterizan todo acerca de esta variable en un sentido de percepción por parte de los asesores y para la segunda variable morosidad; 4 preguntas que muestran características sobre esta. En los resultados se encontró que los riesgos financieros inciden significativamente en la morosidad de la micro-financiera, con un valor de chi cuadrado 0.000, asimismo sus dimensiones: el riesgo crediticio con un valor de chi cuadrado de 0.335, el riesgo de operación con un valor de chi cuadrado de 0.002 y el riesgo de liquidez con un valor de chi cuadrado de 0.051. Concluyendo que el riesgo financiero incide en la morosidad y que la dimensión del riesgo operativo es la que más incidencia tiene en la morosidad, mientras que el riesgo crediticio y el riesgo de liquidez no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).