El estrés laboral en profesionales de Enfermería en un Instituto Nacional de salud, 2024
Descripción del Articulo
El estrés laboral se ha vuelto en una problemática universal que impacta significativamente en la vida de quien lo padece, el objetivo de la investigación es determinar el nivel de estrés laboral que presentan los profesionales de enfermería de un instituto nacional de salud, 2024. Es un estudio des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8492 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Profesionales de enfermeria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estrés laboral se ha vuelto en una problemática universal que impacta significativamente en la vida de quien lo padece, el objetivo de la investigación es determinar el nivel de estrés laboral que presentan los profesionales de enfermería de un instituto nacional de salud, 2024. Es un estudio descriptivo – básico de corte transversal, la muestra está conformada por 60 profesionales de enfermería, para la recolección de datos se usará la Escala de Estrés en Enfermería (NSS), la cual cuenta evalúa la variable en tres dimensiones: Estrés por factores físicos, estrés por factores psicológicos y Estrés por factores sociales. El instrumento es viable y confiable. Para la validez se realizó el juicio de 5 expertos, el cual monstro el puntaje de 0,966; para la confiabilidad se aplicó el estadístico de alfa de Cronbach, el cual mostró un puntaje de 0,73. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).