Información financiera para la toma de decisiones del personal administrativo de una institución financiera peruana, primer bimestre 2018
Descripción del Articulo
La tesis “Información financiera para la toma de decisiones del personal administrativo de una institución financiera peruana, primer bimestre 2018” tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la información financiera y la toma de decisiones financieras. Se basa en tres modelo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Información financiera Decisiones de inversión Decisiones de financiamiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.76 |
Sumario: | La tesis “Información financiera para la toma de decisiones del personal administrativo de una institución financiera peruana, primer bimestre 2018” tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la información financiera y la toma de decisiones financieras. Se basa en tres modelos teóricos: Modelo Economista (su objetivo es maximizar resultados), Modelo de Racionalidad Limitada (su objetivo es simplificar el proceso de toma de decisiones) y el Modelo de Análisis Financiero (su objetivo es maximizar el valor de la empresa). Esta investigación es de carácter descriptivocorrelacional, con diseño transversal- no experimental. Se utilizó el instrumento de A. Solano y P. Gonzáles, validado por expertos a través del análisis exploratorio, confirmatorio y por el método de Alfa de Cron Bach. Se obtuvo una confiabilidad de 0.919, óptimo para esta investigación. Para adaptarlo a las actividades del sector de estudio se procedió al análisis y revalidación por expertos. El instrumento final consta de 30 preguntas y fue aplicado al personal administrativo de una institución financiera peruana, encontrándose entre ellos los directivos, gerentes, jefes de área, supervisores y analistas financieros contables, haciendo una población de 135 encuestados. Se analizaron los resultados a través del estadístico Rho de Spearman, el cual dio como resultado Rho=0.613; p<000, lo que indica que a mayor manejo de información financiera mejores serán las decisiones financieras o viceversa. En conclusión, la información financiera se relaciona de manera positiva, directa y significativa con la toma de decisiones financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).