Gestión del talento humano como factor determinante en las capacidades dinámicas de los emprendedores, región Puno
Descripción del Articulo
Hoy en día los cambios tecnológicos incentivan a la innovación para responder de manera eficaz las necesidades del mercado de ese modo se analiza y estudia los contextos en la gestión del talento humano que favorecen el desarrollo de capacidades dinámicas de un grupo de emprendedores. Por tal razón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje organizacional Capacidades dinámicas Gestión del talento humano Ventajas competitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día los cambios tecnológicos incentivan a la innovación para responder de manera eficaz las necesidades del mercado de ese modo se analiza y estudia los contextos en la gestión del talento humano que favorecen el desarrollo de capacidades dinámicas de un grupo de emprendedores. Por tal razón tiene como objetivo comprender la gestión del talento humano tiene una influencia positiva sobre Capacidades Dinámicas de los emprendedores de la región Puno. La metodología utilizada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo, correlacional explicativa y de corte transversal. La técnica de muestreo utilizada es de tipo no probabilístico, por conveniencia. Los participantes del presente estudio fueron 407 emprendedores de la región Puno. La validación del modelo teórico mediante los datos empíricos se realizó por método de modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM). En conclusión, se ha confirmado que existe una relación positiva entre la gestión del talento humano y Capacidades Dinámicas de los emprendedores valorizado en (0.63) que en porcentaje se toma como 63%. Finalmente se concluye que la gestión del talento humano desde la capacitación, el desarrollo de competencias y el cambio organizacional son factores que contribuyen positivamente al éxito de los emprendedores, es decir, con una buena gestión se mantiene relaciones efectivas con el entorno que le permiten obtener eficacia en el trabajo por ende el éxito en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).