Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017
Descripción del Articulo
La descentralización de las políticas territoriales permitió el desarrollo de un sistema variado de modalidades de conservación; sin embargo, la ausencia de registros comparativos sobre el desempeño relativo de estos diversos regímenes de gobernanza, obstaculiza el refinamiento de las estrategias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3200 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio de cobertura forestal Efecto inhibidor Índice de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UEPU_89094dec98347b810bff4d77b016528e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3200 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| title |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| spellingShingle |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 Reátegui Chujutalli, Patricio Alejandro Cambio de cobertura forestal Efecto inhibidor Índice de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| title_full |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| title_fullStr |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| title_sort |
Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017 |
| author |
Reátegui Chujutalli, Patricio Alejandro |
| author_facet |
Reátegui Chujutalli, Patricio Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales López, Andres Erick |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reátegui Chujutalli, Patricio Alejandro |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Cambio de cobertura forestal Efecto inhibidor Índice de conservación |
| topic |
Cambio de cobertura forestal Efecto inhibidor Índice de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La descentralización de las políticas territoriales permitió el desarrollo de un sistema variado de modalidades de conservación; sin embargo, la ausencia de registros comparativos sobre el desempeño relativo de estos diversos regímenes de gobernanza, obstaculiza el refinamiento de las estrategias de conservación. Para arrojar luz sobre estas deficiencias, realizamos una evaluación del rendimiento de las Categorías Territoriales de la región San Martín, a través de un análisis de inhibición de la deforestación entre los años 2001-2017. Examinamos 171 Unidades de gobernanza agrupadas en 9 tipos de Categoría Territorial y utilizamos mapas basados en satélites de cobertura forestal para evaluar la eficiencia de conservación de estas Categorías comparando la distribución de la deforestación en el interior y exterior de cada muestra, para la cual se delimitó un área de entorno (Buffer) de 3km alrededor de sus límites. Finalmente se integró un índice de efectividad para valorar la eficiencia de cada Categoría Territorial. Los resultados muestran que las Áreas-Protegidas y Concesiones-Conservación fueron en promedio más eficientes tras obtener tasas de deforestación de 9.46 a 6.99 veces más alta en el exterior que en el interior de las reservas respectivamente. Los índices de eficiencia demostraron en promedio que las Áreas-Protegidas fueron “altamente efectivas”, las Concesiones-Conservación fueron “efectivas”, las Concesiones-Forestales fueron “débilmente efectivas”, mientras que las ZoCRES y Comunidades-Nativas fueron “no efectivas” para inhibir las diversas formas de perturbación forestal desenvueltas en la región San Martín entre los años 2001-2017. A través del contraste de variables se obtuvo una significancia (p < 0.036) para el efecto inhibidor de la deforestación de las Categorías Territoriales analizadas de manera global; estos hallazgos permiten concluir que al menos el 75% de estos regímenes de gobernanza son instrumentos eficientes de política pública-privada para inhibir los procesos de deforestación en la Amazonia Sanmartinense |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-27T15:34:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-27T15:34:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-22 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3200 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3200 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión Repositorio Institucional - UPEU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/94440440-8859-4b1e-ba45-703f1da579be/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b81bd42c-d449-491f-9bb0-d323ebe6a17c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea0e9f67-c637-4a2c-ab9b-e1deedc80f2a/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f28479c8-f874-4af1-9471-77db9b400e38/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c72ed91482657aff920f3538418ce16d ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32826a3ff4e36266d429011b015b0096 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737845698920448 |
| spelling |
Gonzales López, Andres ErickReátegui Chujutalli, Patricio Alejandro2020-08-27T15:34:57Z2020-08-27T15:34:57Z2020-06-22http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3200La descentralización de las políticas territoriales permitió el desarrollo de un sistema variado de modalidades de conservación; sin embargo, la ausencia de registros comparativos sobre el desempeño relativo de estos diversos regímenes de gobernanza, obstaculiza el refinamiento de las estrategias de conservación. Para arrojar luz sobre estas deficiencias, realizamos una evaluación del rendimiento de las Categorías Territoriales de la región San Martín, a través de un análisis de inhibición de la deforestación entre los años 2001-2017. Examinamos 171 Unidades de gobernanza agrupadas en 9 tipos de Categoría Territorial y utilizamos mapas basados en satélites de cobertura forestal para evaluar la eficiencia de conservación de estas Categorías comparando la distribución de la deforestación en el interior y exterior de cada muestra, para la cual se delimitó un área de entorno (Buffer) de 3km alrededor de sus límites. Finalmente se integró un índice de efectividad para valorar la eficiencia de cada Categoría Territorial. Los resultados muestran que las Áreas-Protegidas y Concesiones-Conservación fueron en promedio más eficientes tras obtener tasas de deforestación de 9.46 a 6.99 veces más alta en el exterior que en el interior de las reservas respectivamente. Los índices de eficiencia demostraron en promedio que las Áreas-Protegidas fueron “altamente efectivas”, las Concesiones-Conservación fueron “efectivas”, las Concesiones-Forestales fueron “débilmente efectivas”, mientras que las ZoCRES y Comunidades-Nativas fueron “no efectivas” para inhibir las diversas formas de perturbación forestal desenvueltas en la región San Martín entre los años 2001-2017. A través del contraste de variables se obtuvo una significancia (p < 0.036) para el efecto inhibidor de la deforestación de las Categorías Territoriales analizadas de manera global; estos hallazgos permiten concluir que al menos el 75% de estos regímenes de gobernanza son instrumentos eficientes de política pública-privada para inhibir los procesos de deforestación en la Amazonia SanmartinenseTesisTARAPOTOEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalBiodiversidad y calidad ambientalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUCambio de cobertura forestalEfecto inhibidorÍndice de conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de La eficiencia de conservación de las Categorías Territoriales de la región San Martín mediante un análisis de inhibición de deforestación entre los periodos 2001-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALPatricio_Tesis_Licenciatura_2020.pdfPatricio_Tesis_Licenciatura_2020.pdfapplication/pdf5160603https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/94440440-8859-4b1e-ba45-703f1da579be/downloadc72ed91482657aff920f3538418ce16dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b81bd42c-d449-491f-9bb0-d323ebe6a17c/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea0e9f67-c637-4a2c-ab9b-e1deedc80f2a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILPatricio_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgPatricio_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3075https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f28479c8-f874-4af1-9471-77db9b400e38/download32826a3ff4e36266d429011b015b0096MD5420.500.12840/3200oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/32002021-11-04 12:44:54.269http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).