Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016.
Descripción del Articulo
Aspecto metodológicoEsta investigación es de tipo descriptivo correlacional con diseño noexperimental de corte transversal. Recoge información en una muestra representativa yestablece relación entre el uso de internet y la vida devocional en los jóvenes del distritomisionero de los Olivos “C”, Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de internet Vida devocional Estudio de la biblia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
id |
UEPU_87e11446b029a74e0bc1a7162e0a72b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/372 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
title |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
spellingShingle |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. Neira Reyes, Belky Dante Uso de internet Vida devocional Estudio de la biblia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
title_short |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
title_full |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
title_fullStr |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
title_full_unstemmed |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
title_sort |
Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016. |
author |
Neira Reyes, Belky Dante |
author_facet |
Neira Reyes, Belky Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernui Contreras, Miguel Guillermo Investigación bíblico-aplicada |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neira Reyes, Belky Dante |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Uso de internet Vida devocional Estudio de la biblia |
topic |
Uso de internet Vida devocional Estudio de la biblia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
description |
Aspecto metodológicoEsta investigación es de tipo descriptivo correlacional con diseño noexperimental de corte transversal. Recoge información en una muestra representativa yestablece relación entre el uso de internet y la vida devocional en los jóvenes del distritomisionero de los Olivos “C”, Lima 2016.Planteamiento del problemaEn esta investigación se responde a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de relaciónde uso del internet y vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista deldistrito misionero de los Olivos “C” Lima, 2016?ObjetivosDeterminar la relación de uso del internet y la vida devocional en los jóvenes dela Iglesia Adventista del distrito misionero de los Olivos “C” Lima, 2016..HipótesisH 1: Existe una relación significativa y positiva entre el nivel de uso del internety la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del DistritoMisionero Olivos “C”, Lima-Perú, 2016.Ho: No existe una relación significativa y positiva entre el nivel de uso delinternet y la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día deldistrito misionero de los Olivos “C”, Lima-Perú, 2016.Breve referencia al marco teóricoSegún Montás la palabra internet provienen de las palabras en inglés:“Interconnection y Network que en español significa interconexión y red”.Asimismo, al manual Internet Explorer se le llama autopista de la información,Ciberespacio, Net, que designa un conjunto de redes informáticas relacionadas entre sí ycuya finalidad es permitir a numerosos usuarios comunicarse en todo el mundo. Y setrata del conjunto de redes interconectadas más vasto del mundo. De la misma manera elDiccionario de la Real Academia Española define internet como “redinformática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entrecomputadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación”.La vida devocional según Manser se define como “Un momento o un tiempodeterminado, en el que de un modo especial, dedicamos a nuestra vida espiritual unacomunión con Dios, por medio de la adoración, alabanza, oración y estudio de la Palabrade Dios; es un compromiso incondicional con Dios, de esa manera el pueblo de Dios hade ser sincero en su devoción a Él”.Conclusiones1. El presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre eluso de internet y la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista delSéptimo Día del distrito misionero Olivos C. Al concluir el estudio se encontróque no existe una relación significativa, tal como lo demuestra el coeficiente Taub = -0,039 que indica una baja relación entre las variables. Asimismo, el p-valor =0.672 > 0,05 (nivel de significancia) lo cual indica que la relación no essignificativa. Por lo tanto, se acepta la hipótesis nula.2. El uso del internet en los jóvenes de la iglesia es del 73% lo que essignificativamente alto, en cambio solo un 27 % usan dicho servicio en unnivel de moderado a bajo.3. La vida devocional de los jóvenes está en un nivel del 58,9 % en la escala demoderado a bajo, lo que determina la primera conclusión: que la mayoríautiliza Internet, lo que se ve reflejada en su vida espiritual.4. El uso del internet y el estudio de la Biblia en los jóvenes de la iglesia tiene unarelación significativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = 0,506 queindica un grado moderado de correlación directamente proporcional entre lasvariables. Asimismo, el p-valor = 0.000 < 0,05 (nivel de significancia) lo cualindica que la correlación es significativa y seda porque la iglesia cuenta conprogramas virtuales como: La escuela sabática, sermones, matutina, Reavivadospor su Palabra, etc.5. El uso del internet y la oración en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = 0,022 que indica unabaja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.808 > 0,05 (nivelde significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa. Por lo tanto,se acepta la hipótesis nula.6. El uso de la internet y la testificación en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = -0,062 que indica unabaja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.510 > 0,05 (nivelde significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa. Por lo tanto,se acepta la hipótesis nula.7. El uso de la internet y la fidelidad en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = -0,063 en donde seindica una baja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.489 >0,05 (nivel de significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa.Por lo tanto, se acepta la hipótesis nula. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-11T14:30:34Z 2018-12-12T20:24:01Z 2019-01-09T21:28:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-11T14:30:34Z 2018-12-12T20:24:01Z 2019-01-09T21:28:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/372 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/372 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión Repositorio Institucional - UPEU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/072cd99d-c4e7-4799-a9f1-bc92876bf2b0/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9a611b71-969c-49c7-bb90-e10f0708f385/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4c627d29-035a-496c-9080-5d11fd671cd3/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8084488a-aa04-418e-8c24-eb1a3acccdfb/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/81259011-effb-459e-a855-2ba8675df232/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc1f4b27ef56157388d5711152230d9 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0ed578ab94f5182f496d81bac513dc1 0105d081684a368780bd295b79ab430c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737567305138176 |
spelling |
Bernui Contreras, Miguel GuillermoInvestigación bíblico-aplicadaNeira Reyes, Belky Dante2017-04-11T14:30:34Z2018-12-12T20:24:01Z2019-01-09T21:28:03Z2017-04-11T14:30:34Z2018-12-12T20:24:01Z2019-01-09T21:28:03Z2017-02-16http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/372Aspecto metodológicoEsta investigación es de tipo descriptivo correlacional con diseño noexperimental de corte transversal. Recoge información en una muestra representativa yestablece relación entre el uso de internet y la vida devocional en los jóvenes del distritomisionero de los Olivos “C”, Lima 2016.Planteamiento del problemaEn esta investigación se responde a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de relaciónde uso del internet y vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista deldistrito misionero de los Olivos “C” Lima, 2016?ObjetivosDeterminar la relación de uso del internet y la vida devocional en los jóvenes dela Iglesia Adventista del distrito misionero de los Olivos “C” Lima, 2016..HipótesisH 1: Existe una relación significativa y positiva entre el nivel de uso del internety la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del DistritoMisionero Olivos “C”, Lima-Perú, 2016.Ho: No existe una relación significativa y positiva entre el nivel de uso delinternet y la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día deldistrito misionero de los Olivos “C”, Lima-Perú, 2016.Breve referencia al marco teóricoSegún Montás la palabra internet provienen de las palabras en inglés:“Interconnection y Network que en español significa interconexión y red”.Asimismo, al manual Internet Explorer se le llama autopista de la información,Ciberespacio, Net, que designa un conjunto de redes informáticas relacionadas entre sí ycuya finalidad es permitir a numerosos usuarios comunicarse en todo el mundo. Y setrata del conjunto de redes interconectadas más vasto del mundo. De la misma manera elDiccionario de la Real Academia Española define internet como “redinformática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entrecomputadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación”.La vida devocional según Manser se define como “Un momento o un tiempodeterminado, en el que de un modo especial, dedicamos a nuestra vida espiritual unacomunión con Dios, por medio de la adoración, alabanza, oración y estudio de la Palabrade Dios; es un compromiso incondicional con Dios, de esa manera el pueblo de Dios hade ser sincero en su devoción a Él”.Conclusiones1. El presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre eluso de internet y la vida devocional en los jóvenes de la Iglesia Adventista delSéptimo Día del distrito misionero Olivos C. Al concluir el estudio se encontróque no existe una relación significativa, tal como lo demuestra el coeficiente Taub = -0,039 que indica una baja relación entre las variables. Asimismo, el p-valor =0.672 > 0,05 (nivel de significancia) lo cual indica que la relación no essignificativa. Por lo tanto, se acepta la hipótesis nula.2. El uso del internet en los jóvenes de la iglesia es del 73% lo que essignificativamente alto, en cambio solo un 27 % usan dicho servicio en unnivel de moderado a bajo.3. La vida devocional de los jóvenes está en un nivel del 58,9 % en la escala demoderado a bajo, lo que determina la primera conclusión: que la mayoríautiliza Internet, lo que se ve reflejada en su vida espiritual.4. El uso del internet y el estudio de la Biblia en los jóvenes de la iglesia tiene unarelación significativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = 0,506 queindica un grado moderado de correlación directamente proporcional entre lasvariables. Asimismo, el p-valor = 0.000 < 0,05 (nivel de significancia) lo cualindica que la correlación es significativa y seda porque la iglesia cuenta conprogramas virtuales como: La escuela sabática, sermones, matutina, Reavivadospor su Palabra, etc.5. El uso del internet y la oración en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = 0,022 que indica unabaja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.808 > 0,05 (nivelde significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa. Por lo tanto,se acepta la hipótesis nula.6. El uso de la internet y la testificación en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = -0,062 que indica unabaja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.510 > 0,05 (nivelde significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa. Por lo tanto,se acepta la hipótesis nula.7. El uso de la internet y la fidelidad en los jóvenes de la iglesia no tiene relaciónsignificativa, tal como lo demuestra el coeficiente Tau b = -0,063 en donde seindica una baja correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.489 >0,05 (nivel de significancia) lo cual indica que la correlación no es significativa.Por lo tanto, se acepta la hipótesis nula.TesisLIMAEscuela Profesional de TeologíaInvestigación bíblico-aplicadaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUUso de internetVida devocionalEstudio de la bibliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Uso del internet y vida devocional en Jóvenes del distrito misionero de los Olivos “C”, Lima, 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTeologíaUniversidad Peruana Unión. Facultad de TeologíaTitulo ProfesionalLicenciado en Teología, Mención en Psicología PastoralORIGINALBelky_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf2753777https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/072cd99d-c4e7-4799-a9f1-bc92876bf2b0/download0fc1f4b27ef56157388d5711152230d9MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9a611b71-969c-49c7-bb90-e10f0708f385/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4c627d29-035a-496c-9080-5d11fd671cd3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBelky_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain156472https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8084488a-aa04-418e-8c24-eb1a3acccdfb/downloada0ed578ab94f5182f496d81bac513dc1MD54THUMBNAILBelky_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5387https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/81259011-effb-459e-a855-2ba8675df232/download0105d081684a368780bd295b79ab430cMD5520.500.12840/372oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3722023-02-07 17:16:07.933http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).