Regulación emocional y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, municipio de Rionegro - Antioquia, Colombia, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre regulación emocional y dependencia emocional en las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, notificadas a las comisarías de familia del Municipio de Rionegro-Antioquia, Colombia 2017, mediante una investigación cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Arévalo, Yaneth Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2766
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Dependencia emocional
Violencia intrafamiliar
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre regulación emocional y dependencia emocional en las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, notificadas a las comisarías de familia del Municipio de Rionegro-Antioquia, Colombia 2017, mediante una investigación cuantitativa correlacional de corte descriptivo, trasversal no experimental. En la que participaron 50 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar las cuales reportaron el caso a las comisarías primera y segunda de familia del Municipio de Rionegro, a quienes se les aplicó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) de inteligencia emocional en su dimensión regulación emocional, instrumento que fue creado por Mayer y Salovey y validado en la versión en español por Fernández Berrocal, Extremera y Ramos (2004), también se aplicó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) construido por Rathus Leary y validado en español por Lemos y Londoño (2006) en Colombia. Se halló que existe una correlación negativa y significativa entre las variables regulación emocional y dependencia emocional (Rho = -.461; p < .05), además se comprobó que la variable regulación emocional correlaciona de manera negativa y significativa con las dimensiones ansiedad de separación (Rho = -.245; p < .05), modificación de planes (Rho = -.273; p < .05), expresión límite (r = -.234; p < .05) y búsqueda de atención (Rho = -.176, p < .05), la correlación con miedo a la soledad se expresó negativa pero altamente significativa (r = -.457; p < .05) y finalmente la correlación entre la variable regulación emocional y expresión de afecto es positiva a nivel moderado (Rho = .334; p < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).