Propuesta de mejora del control de inventarios, según directiva N° 002-2000-SUNAT, para Tiendas Casa Marca, distrito de Tacna, 2018
Descripción del Articulo
El presente Informe de Suficiencia Profesional, tuvo como objetivo general, proponer la mejora del control de inventarios, según directiva N° 002-2000-SUNAT, en Tiendas Casa Marca, distrito de Tacna, 2018. Por consiguiente, es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo. Por lo tanto, se utilizó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Inventarios Ingreso de mercaderías Salida de mercaderías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Informe de Suficiencia Profesional, tuvo como objetivo general, proponer la mejora del control de inventarios, según directiva N° 002-2000-SUNAT, en Tiendas Casa Marca, distrito de Tacna, 2018. Por consiguiente, es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo. Por lo tanto, se utilizó una lista de cuestionarios de 10 preguntas y una ficha de observación de 12 ítems. La propuesta que se realizo es en función a la aplicación del método primeros en entrar son primeros en salir (PEPS), para 4 productos de mayor rotación; lográndose determinar los costos finales por producto, la cantidad de ingresos y salidas de mercaderías, y la cantidad de unidades que queda. Como resultado podemos apreciar la cantidad en porcentajes que representa cada producto a la empresa Tiendas Casa Marca y el costo total que es de $1,083.18 lo que reflejaría a la empresa. El propósito de la propuesta de mejorar el inventario de la empresa Tiendas Casa Marca, es dar las alternativas para su mejora, por ello es necesario que la gerencia efectúe las mejoras en el control de inventarios, como también implementar los formatos de ingreso y salida de mercaderías utilizando el método de primeras en entrar, primeros en salir (PEPS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).