Percepción del usuario sobre el comportamiento de cuidado humanizado de enfermería en el servicio de emergencia de una Clínica Privada, Juliaca 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: El cuidado de enfermería permite establecer una relación enfermero(a)-paciente. (Ramírez, 2015). Propósito: El objetivo es determinar la Percepción del usuario sobre el comportamiento de cuidado humanizado de enfermería en el servicio de emergencia en una Clínica Privada, Juliaca 2021....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Supo, David Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5421
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Comportamiento
Enfermería
Usuarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: El cuidado de enfermería permite establecer una relación enfermero(a)-paciente. (Ramírez, 2015). Propósito: El objetivo es determinar la Percepción del usuario sobre el comportamiento de cuidado humanizado de enfermería en el servicio de emergencia en una Clínica Privada, Juliaca 2021. Métodos: El diseño de la investigación es cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y no experimental. La técnica utilizada fue el cuestionario percepción del comportamiento del cuidado de enfermería (PCHE 3ra versión) adaptado por (González, 2014). Resultados: Del total de 192 Usuarios encuestados, el 59.9% casi siempre percibe el cuidado de enfermería, el 23.4% (45) algunas veces percibe un cuidado de enfermería. Conclusiones: La mayoría de las opiniones de los pacientes encuestados sobre la percepción del cuidado humanizado casi siempre perciben un cuidado humanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).