Intervención educativa sobre conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en el personal de salud, servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, Amazonas 2024

Descripción del Articulo

Una intervención educativa es un sistema de actividades didáctico-pedagógicas que se realizan al encontrar una realidad problemática, donde se planifica acciones precedidas de un diagnóstico, con el fin de mejorar el nivel de conocimientos de los individuos a través de sesiones de aprendizaje, relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mas Mori, Rossmery, Yoplac Valqui, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7771
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Bioseguridad
Conocimiento y prácticas sobre medidas de bioseguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Una intervención educativa es un sistema de actividades didáctico-pedagógicas que se realizan al encontrar una realidad problemática, donde se planifica acciones precedidas de un diagnóstico, con el fin de mejorar el nivel de conocimientos de los individuos a través de sesiones de aprendizaje, relacionando componentes prácticos y teóricos. Por ello el estudio, tiene como objetivo, determinar la intervención educativa sobre conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Amazonas, además, el estudio tiene naturaleza cuantitativa, diseño pre experimental y longitudinal, participarán 42 trabajadores de salud; seleccionados con un muestreo no probabilístico por conveniencia bajo criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicará un formulario de preguntas conformado por 20 ítems con una confiabilidad de Richardson (KR) 20 de 0.73 y una guía de observación sobre para medir las prácticas de medidas de bioseguridad con una confiabilidad de 0.79, siendo ambos instrumentos confiables. El programa se realizará por un periodo de dos meses y en dos sesiones educativas y por un tiempo de 60 minutos donde evaluará el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los trabajadores de salud antes y después.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).