Empowerment y compromiso organizacional en los trabajadores de la empresa Medlog S.A, Callao- Perú

Descripción del Articulo

Se ha demostrado que el compromiso organizacional es una preocupación de toda organización siempre y cuando se quieran obtener mejor desempeño de los trabajadores haciendo que estos se sientan identificados con la empresa mediante el empowerment. El propósito de este estudio es determinar si el empo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trillo Pino, Adriana, Ureta Terrel, Omar Zolly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7566
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7566
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empoderamiento
Compromiso organizacional
Autonomía
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha demostrado que el compromiso organizacional es una preocupación de toda organización siempre y cuando se quieran obtener mejor desempeño de los trabajadores haciendo que estos se sientan identificados con la empresa mediante el empowerment. El propósito de este estudio es determinar si el empowerment predice al compromiso organizacional; además contrastar la correlación de las dimensiones de empowerment. Se utilizó el diseño no experimental transversal y el tipo de estudio correlacional y explicativo en 300 trabajadores de la empresa Medlog S.A a quienes se aplicó los instrumentos de Spreitzer para medir el empowerment y Allen & Meyer para medir el compromiso organizacional. Se aplicó estadísticos descriptivos y de inferencia. Como resultado se obtuvo una correlación positiva entre las variables de estudio, así como las dimensiones de empowerment y compromiso organizacional. También se encontró que sexo, estado civil y tiempo en el puesto a cargo se asocian al compromiso organizacional. Además, autonomía e impacto se constituyen en predictores del compromiso organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).