Estudio comparativo de los aditivos químicos consolid 444 y con-aid para el mejoramiento de la subrasante en suelos arcillosos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar los aditivos químicos Consolid 444 y Con-Aid para mejorar la capacidad de soporte de un suelo arcilloso. Las muestras fueron extraídas del tramo de la carretera Pedro Ruiz – San Carlos entre los km 3+000 y 4+000; asimismo se realizaron ensayos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6393 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante CBR Consolid 444 Con-Aid http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar los aditivos químicos Consolid 444 y Con-Aid para mejorar la capacidad de soporte de un suelo arcilloso. Las muestras fueron extraídas del tramo de la carretera Pedro Ruiz – San Carlos entre los km 3+000 y 4+000; asimismo se realizaron ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo estabilizado y sin estabilizar. Los resultados obtenidos indicaron que el suelo natural fue clasificado como CL según SUCS, y AASHTO lo clasifico como A-7-6 (17), además con la adición de 0.035% para el aditivo Consolid 444 y 2 ml para el aditivo Con-Aid, se logró un incremento de CBR al 95 % de 5.49% a 28.65% y 24.32% respectivamente. Por otro lado, se verifico que el valor de CBR aumentó, al incrementar los periodos de curado a los 7, 14 y 28 días para ambos aditivos. En conclusión, los aditivos Consolid 444 y Con-Aid mejoraron el comportamiento mecánico del suelo arcilloso, logrando subrasantes excelentes, sin embargo, el que aporta mayor resistencia fue el aditivo Consolid 444. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).