Análisis de costos de producción aplicando una estructura inteligente en la Editorial Imprenta Unión, Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

En el presente informe se realizó un estudio, recopilando información del flujo del proceso de los costos de producción, de un producto a costear mediante tres estructuras: tradicional, directo e indirecto, y los fijos y variables del año 2018 en la Editorial Imprenta Unión, con el método costos por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tineo, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1470
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Costo real
Imprenta
Estructura
Inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente informe se realizó un estudio, recopilando información del flujo del proceso de los costos de producción, de un producto a costear mediante tres estructuras: tradicional, directo e indirecto, y los fijos y variables del año 2018 en la Editorial Imprenta Unión, con el método costos por órdenes, estableciendo así comparaciones de los estimados con los reales, dando herramientas necesarias para la toma de decisiones del administrador; este informe es de diseño descriptivo porque se recolectó información en un momento dado, un aporte principal que brindó hacer este caso fue conocer las operaciones que conforman el proceso, para elaborar informes y llevarlos al análisis, encontrando en ello propuestas de mejora y permitiendo obtener mejores resultados, trabajando de forma inteligente ya que con esto podemos encontrar información confiable y real para que se faciliten las labores y así los administradores puedan tomar decisiones con base en el presente estudio, obteniendo mejores resultados; el fin de este informe, al aplicar la variable, fue obtener las deficiencias que se encontraron en los procesos: no contar con un sistema de costos real, demoras en los procesos de producción por problemas operativos, personal no calificado, elevación de los costos variables o directos, y el ingreso de órdenes de trabajo con poco tiempo de entrega. Con esto se buscó dar recomendaciones para mejorar la productividad en la elaboración del servicio, minimizar costos en mano de obra y tiempo de demora en el proceso del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).