Efectividad del programa en modalidad virtual "Reading as a major tool for research" para mejorar la comprensión de textos escritos en inglés de los estudiantes de posgrado del Instituto de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo la finalidad de mejorar la comprensión de textos escritos en inglés de los estudiantes de posgrado del Instituto de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, por medio del programa "Reading as a major tool for research" fundamentado en el uso de estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malásquez Marín, Marjorie Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/864
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión de textos escritos en inglés
Estrategias de lectura
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo la finalidad de mejorar la comprensión de textos escritos en inglés de los estudiantes de posgrado del Instituto de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, por medio del programa "Reading as a major tool for research" fundamentado en el uso de estrategias de lectura y la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tales como las plataformas MOODLE y Adobe Connect. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo; se empleó el método experimental y el diseño fue cuasiexperimental. La muestra estuvo conformado por 18 estudiantes entre las edades de 27 y 60 años, distribuidos en un grupo control y otro experimental, cada uno conformado por 9 estudiantes. El instrumento de recolección de datos empleado fue la prueba "Test to measure reading comprehension" para medir la compresión de textos en sus diferentes niveles según las cuatro dimensiones propuestas, el cual sirvió de preprueba y posprueba. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en la posprueba ya que el 100% de estudiantes de posgrado se ubicó en los niveles bueno y excelente, mientras que en la preprueba solo el 44.4% se ubicó en el nivel bueno y el resto en el nivel deficiente o regular. Por lo tanto, se concluye que el programa virtual fue efectivo para mejorar la comprensión de textos escritos en inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).