Niveles de cibercondría en el personal sanitario y sus factores asociados en la época de la COVID-19
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe diferencia en los niveles de cibercondría en el personal sanitario (médico y no médico) en Perú en el año de 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico a través de datos recolectados por encuestas virtuales a 340 profesionales sanitarios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4465 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cibercondría Ansiedad por la salud Escala deseveridad de la cibercondría Personal sanitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe diferencia en los niveles de cibercondría en el personal sanitario (médico y no médico) en Perú en el año de 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico a través de datos recolectados por encuestas virtuales a 340 profesionales sanitarios de Perú en el año de 2021. Se utilizó datos sociodemográficos y la Escala de Severidad de la Cibercondría – 12 (CSS-12). Para el análisis se utilizó el intervalo de confianza de 95% y la Regresión Lineal para calcular los betas, crudos y ajustados. RESULTADOS: El promedio del puntaje de cibercondría fue de 26 puntos (DE 10,6). Se halló una asociación entre la cibercondría y la situación laboral, siendo el que no labora el que revela puntajes más elevados. Asimismo, se encontró una asociación entre la cibercondría y la profesión reportando niveles más altos en el personal técnico. No se presentó asociación con el sexo, edad, lugar de nacimiento, ni con estado civil. CONCLUSIÓN: El presente estudio se reportó que la situación laboral y la profesión se asocian a los niveles de cibercondría. Se requiere profundizar en el tema con estudios longitudinales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).