Relación de estrategias financieras e ingresos operacionales en el distrito misionero del porvenir c de la asociación Nor Pacífico. Periodo 2012 - 2017, Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como escenario el Distrito Misionero del Porvenir C de la Asociación Nor Pacífico, periodo 2012-2017, Trujillo; el objetivo principal del informe de investigación fue determinar la relación que existe entre la estrategia financiera e ingresos operacionales,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1821 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias financieras Ingresos operacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como escenario el Distrito Misionero del Porvenir C de la Asociación Nor Pacífico, periodo 2012-2017, Trujillo; el objetivo principal del informe de investigación fue determinar la relación que existe entre la estrategia financiera e ingresos operacionales, teniendo como objetivos específicos determinar la relación que existe entre la planeación, el control, la toma de decisiones y los ingresos operacionales en el Distrito Misionero del Porvenir C de la Asociación Nor Pacífico, periodo 2012-2017, Trujillo. El tipo de estudio fue descriptivo porque mide de forma independiente las variables y correlacional ya que asocia las variables mediante un patrón predecible para un grupo o población y su propósito es evaluar la relación que existe entre dos variables. Su objeto de estudio lo constituyen las teorías científicas las mismas que son objeto de análisis porque propende perfeccionar sus contenidos. El enfoque fue de carácter cuantitativo ya que se utilizó la recolección de datos a través de la encuesta aplicada; el diseño es no experimental de tipo correlacional debido a que se buscó recopilar la información en una situación ya determinada a fin de determinar la relación entre las dos variables propuestas. Para la obtención de resultados se trabajó con el 100% de la población, se utilizó una encuesta conformada por 35 items, elaboradas con una matriz de operacionalización para garantizar la medición de los indicadores propuestos, además se obtuvo un valor superior a 0.7 al aplicar el Alpha de Cronbach, valor que garantiza la fiabilidad del instrumento para se aplicado. La muestra fue no probabilística debido a que la población se constituyó en el 100% de la población del Distrito Misionero del Porvenir C de la Asociación Nor Pacífico. Los resultados evidenciaron que existió correlación baja (r = 0.222) entre estrategia financiera e ingresos operacionales. La correlación entre la dimensión planeación y la variable ingresos operacionales fue baja (r = 0.128). La correlación entre la dimensión control y la variable ingresos operacionales fue baja (r = 0.66). Finalmente, la correlación entre la toma de decisiones e ingresos operacionales fue moderada (r = 0.367). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).