Plan de evangelismo “Arco alfa” como factor determinante en el crecimiento evangelístico de la Iglesia Adventista de San Pablo 2016
Descripción del Articulo
Durante los años 2015 y 2016 , Implementamos el Plan de Evangelismo “ARCO ALFA”, acróstico basado en el libro de Hechos 2:41-47. Durante el año 2016, El Plan de evangelismo “ARCO ALFA” fue relevante, logrando así un crecimiento integral, ya que este plan consiste en propulsar: Adoctrinamiento, Relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6612 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoctrinamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Durante los años 2015 y 2016 , Implementamos el Plan de Evangelismo “ARCO ALFA”, acróstico basado en el libro de Hechos 2:41-47. Durante el año 2016, El Plan de evangelismo “ARCO ALFA” fue relevante, logrando así un crecimiento integral, ya que este plan consiste en propulsar: Adoctrinamiento, Relacionamiento , Compartimiento de alimentos, Oración, Alabanza y Fama (buen testimonio). La iglesia Cristiana primitiva colocó en marcha el susodicho plan, por eso creemos con seguridad que será significativo para la iglesia o distrito misionero que la lleve a cabo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).