Efectividad del programa “Diverti español” en el desarrollo de la expresión oral en niños del Proyecto Renacer de ADRA Regional Rondonia, Brasil, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del programa Diverti-español en el desarrollo de la expresión oral en niños brasileños del proyecto Renacer. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño fue pre experimental, la muestra estuvo constituida por 24 niños entre 8 a 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Paz, Fatima Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2899
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Signos lingüísticos
Signos no lingüísticos
Recursos y estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del programa Diverti-español en el desarrollo de la expresión oral en niños brasileños del proyecto Renacer. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño fue pre experimental, la muestra estuvo constituida por 24 niños entre 8 a 12 años inscritos oficialmente en el proyecto Renacer en el año 2018. El instrumento usado fue la guía de observación conformada por tres dimensiones: la primera, signos lingüísticos, compuesta por cuatro ítems; la segunda, signos no lingüísticos, compuesta por ocho ítems y la tercera, recursos y estrategias, compuesta por cinco ítems; cada ítem se trabajó con su respectivo baremo. Los datos fueron analizados a través del IBM SPSS Statistics V 21.0, los resultados mostraron la efectividad del programa “Diverti-español debido a que 21 niños pertenecientes al proyecto obtuvieron puntajes acumulativos de 87,5% con una calificación de 51 puntos, lo cual indica que la mayoría de los estudiantes logró el desarrollo de la expresión oral, obteniendo el nivel de logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).