Cultivar el liderazgo ético como componente de éxito en entornos municipales: Estrategia para mejorar la motivación para el servicio público
Descripción del Articulo
En los últimos años, los escándalos éticos en todo el mundo han llamado la atención de los investigadores sobre un estudio más profundo del liderazgo ético. Los municipios también están tratando de tomar medidas integrales para invertir las actitudes negativas y cultivar el liderazgo ético entre sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8192 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8192 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo ético Motivación para el servicio público Municipios Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años, los escándalos éticos en todo el mundo han llamado la atención de los investigadores sobre un estudio más profundo del liderazgo ético. Los municipios también están tratando de tomar medidas integrales para invertir las actitudes negativas y cultivar el liderazgo ético entre sus servidores. Es por ello que, la presente investigación tuvo el objetivo de evaluar el impacto del liderazgo ético sobre la motivación para el servicio público. En este estudio explicativo participaron 285 servidores públicos de una región andina del Perú. El estudio incluyó adultos con edades comprendidas entre 18 y 64 años reclutados mediante muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron a través de un cuestionario de autoinforme donde incluía una escala de medida para liderazgo ético (ELQ) y motivación para el servicio público, obteniendo un modelo de medida adecuado (α= entre 0.7 y 0.8). El modelo teórico se valoró mediante un modelado SEM. El modelo que evalúa las variables de estudio demostró un ajuste adecuado (CFI= 0.993; TLI= 0.979; RMSEA= 0.0047; RMR= 0.021) y la hipótesis se aprobó demostrándose que el liderazgo ético tiene un impacto positivo y significativo sobre la motivación para el servicio público (β= 0.49 y p< 0.001). Este estudio proporciona una perspectiva valiosa para los líderes municipales que buscan mejorar la motivación para el servicio público, y destaca la importancia del liderazgo ético para lograr este objetivo. Se concluye que, para lograr un alto niveles de motivación para el servicio públicos entre los servidores municipales es necesario que los líderes, supervisores y jefes de departamento proporcionen una cultura, visión y misión con fuertes valores éticos, extendiéndose más allá del interés propio y el beneficio financiero personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).