Factores relacionados al deterioro de la integridad cutánea del prematuro de bajo peso de un Hospital Nacional de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los factores relacionados al deterioro de la integridad cutánea son aquellos factores externos que se conocen como sustancias, agentes o acción capaz de provocar una respuesta positiva o negativa sobre una persona animal o cosa. Y el término de deterioro de la integridad cutánea, se conoce como la a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7829 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deterioro de la integridad cutánea Prematuro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los factores relacionados al deterioro de la integridad cutánea son aquellos factores externos que se conocen como sustancias, agentes o acción capaz de provocar una respuesta positiva o negativa sobre una persona animal o cosa. Y el término de deterioro de la integridad cutánea, se conoce como la alteración de la epidermis y/o de la dermis. Puede provocar destrucción de las capas de la piel, alteraciones en superficie de la piel e invasión de las estructuras corporales. El objetivo será establecer la relación entre los factores relacionados al deterioro de la integridad cutánea en prematuro de bajo peso de un Hospital Nacional, Lima – 2024. En cuanto a la metodología se establece una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, tipo correlacional y con corte transversal. La población estará conformada por todos los RNPT de más de 30 semanas de edad gestacional y con un peso entre 1500 y 2500 grs., que ingresen a la UCIN de un Hospital Nacional, su muestra es censal. Los instrumentos de recolección de datos serán un cuestionario para la primera variable virtual y para la segunda se utilizará una ficha de observación; teniendo una validez para el primer instrumento de 1 y una confiabilidad de 0.87; y para el segundo instrumento una validez de 1 y una confiabilidad de 0.7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).