Eficacia del programa FEPAD para incrementar niveles democráticos de estilos parentales en padres de familia de la institución educativa Primaria 70548 Bellavista, Juliaca 2019

Descripción del Articulo

Ante la problemática sobre los estilos de crianza que los padres ejercen frente a sus hijos, se tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa FEPAD para incrementar niveles democráticos de estilos parentales en padres de familia. Corresponde a un estudio cuasi - experimental con muestra tot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checca Laquise, Joel Yonatán, Flores Huanca, Dennys Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4358
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Crianza
Familia
Estilo democrático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Ante la problemática sobre los estilos de crianza que los padres ejercen frente a sus hijos, se tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa FEPAD para incrementar niveles democráticos de estilos parentales en padres de familia. Corresponde a un estudio cuasi - experimental con muestra total de 40 padres de familia del primer grado, 20 de la sección A (Grupo experimental) y 20 de la sección B (Grupo control) entre las edades de 30 y 50 años. Aplicándose el cuestionario de Crianza Parental (PCRI) compuesto por 78 ítems y 8 dimensiones: Apoyo, Satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, disciplina, autonomía, distribución de rol y deseabilidad social, aplicándose 8 sesiones en base al programa FEPAD comparándose las puntuaciones pre-post-intervención al grupo experimental con el grupo control. Como resultados se evidencio diferencias en las siguientes dimensiones Comunicación, antes (26.85) y después (28.60), Satisfacción con la crianza, antes (30.40) y después (33.35), Distribución de Roles, antes (24.65) y después (27.65), Establecimiento de límites, antes (28.85) y después (31.60), Participación en la crianza (42.60) y después (44.20), Apoyo en la crianza, antes (24.10) y después (26.10), Autonomía, antes (26.25) y después (27.25). En el análisis de prueba el p valor mostró un nivel estadísticamente significativo en comunicación (.038), satisfacción con la crianza (.026) y distribución de roles (.002) por el contrario en límites (.080), participación en la crianza (.192), apoyo en la crianza (.052) y autonomía (.263). Se concluye que el programa “FEPAD” es eficaz al lograr incrementar niveles democráticos de estilos parentales como la comunicación, una satisfacción con la crianza y una correcta distribución de rol en padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).