Factores sociodemográficos, cognitivos e institucionales asociados al incumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años en el Centro de Salud Jerillo, Moyobamba, 2022
Descripción del Articulo
El incumplimiento del calendario de vacunación es un problema de salud pública, ocasionada por diversos factores. La investigación tuvo el objetivo de identificar los factores sociodemográficos, cognitivos e institucionales asociados al cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6392 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunización Calendario de vacunación Factores sociodemográficos Factores cognitivos Factores institucionales (DeCS) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El incumplimiento del calendario de vacunación es un problema de salud pública, ocasionada por diversos factores. La investigación tuvo el objetivo de identificar los factores sociodemográficos, cognitivos e institucionales asociados al cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años en el Centro de Salud Jerillo de Moyobamba. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, de corte transversal y de estudio correlacional. La población estuvo constituida por 150 madres de niños menores de 5 años. El Tipo de muestreo fue probabilístico, conformada por 131 madres de niños menores de 5 años. La técnica aplicada fue la encuesta. Se aplicó 3 instrumentos previamente validados, luego de obtener los resultados se tabularon los datos en el SPS, además se realizó la limpieza de datos. Se aplicó estadística descriptiva con e propósito de presentar los resultados en tablas y gráficos con porcentajes y frecuencias. Finalmente se describieron las conclusiones correspondientes. Se tendrá en cuenta el consentimiento informado y las consideraciones éticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).