Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de instituciones educativas privadas de Lima Sur en contexto de pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe la relación entre la funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de dos instituciones particulares de Lima sur en el contexto pandemia COVID-19. El diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal tipo cor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Cohesión Adaptabilidad Agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe la relación entre la funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de dos instituciones particulares de Lima sur en el contexto pandemia COVID-19. El diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes del nivel secundario de ambos sexos. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables de este estudio fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) de Olson, Portner y Lavee (1985), para medir la funcionalidad familiar, conformada por 20 ítems distribuida por 2 dimensiones y el Cuestionario de Agresividad (AQ), creado por Buss y Perry (1992), mide agresividad en sus cuatro dimensiones, está conformado por 29 ítems. Las propiedades psicométricas de ambos instrumentos evidencian que son confiables y válidos. En los resultados se encontró que existe asociación significativa entre agresividad y funcionalidad familiar (X2 = 18.221; p=0.001). Asimismo, en agresividad física (X2 = 10.112; p=0.039), hostilidad (X2 = 20.707, p=0.000) e ira (X2 = 17.382; p=0.002) y a diferencia de agresividad verbal (X2 = 4.164; p=0.384). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).