Costos logísticos: a partir de la tendencia según el costeo tradicional y los costos ABC de una empresa industrial de productos de consumo masivo durante el periodo 2013 – 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “Costos logísticos: a partir de la tendencia según el costeo tradicional y los costos ABC de una empresa industrial de productos de consumo masivo durante el periodo 2013 – 2018” El presente estudio, se fundamentó en analizar los costos logísticos de una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1931 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos logísticos Distribución Costo tradicional Costo ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “Costos logísticos: a partir de la tendencia según el costeo tradicional y los costos ABC de una empresa industrial de productos de consumo masivo durante el periodo 2013 – 2018” El presente estudio, se fundamentó en analizar los costos logísticos de una empresa industrial de productos de consumo masivo las cuáles se aplicara el costeo basado en actividades y el costeo tradicional. El tipo de estudio utilizado es exploratorio, descriptivo y predictivo con un diseño no experimental-longitudinal. Para este estudio la población comprende una empresa industrial de productos de consumo masivo ubicada en la ciudad de Lima, la cual se aplicará en un tamaño de muestra no probabilística de datos históricos de los costos logísticos de 72 Meses del periodo 2013-2018. El análisis descriptivo previo de los datos tuvo los siguientes resultados: Los costos logísticos de causales de nota de crédito producto apto obtuvo una media mayor a nuevo porciento con un promedio de 3 porciento de escala según la desviación estándar. Con respecto al costo logístico de la calidad de la facturación se observa un menor porcentaje de sesenta y siete al anterior se ve una media de novienta y uno porciento favorable, desviados en promedio de cinco porcieto de acuerdo con análisis descriptivo se concluye que el costo logístico respecto a las causales de nota de crédito producto apto obtuvo una media de nueve porciento indicando que existe un alto nivel de devolución respecto a la facturación ubicándose en el rango 8-9 (malo). A su vez la calidad de facturación tuvo un máximo de sesenta y siete por ciento el mayor del indicador de desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).