Análisis financiero y su relación en la toma de decisiones en la empresa Grupo SVS SAC en la ciudad de Juliaca periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda “Determinar la relación del análisis financiero en la toma de decisiones de la empresa Grupo SVS SAC en la ciudad de Juliaca periodo 2016 - 2018. El estudio se encauza en una investigación no experimental de nivel descriptivo – correlacional. Para el desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Ratios financieras Toma de decisiones Análisis horizontal Análisis vertical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda “Determinar la relación del análisis financiero en la toma de decisiones de la empresa Grupo SVS SAC en la ciudad de Juliaca periodo 2016 - 2018. El estudio se encauza en una investigación no experimental de nivel descriptivo – correlacional. Para el desarrollo de la presente investigación se tomó en cuenta como población a la empresa Grupo SVS SAC de los cuales se trabajó con los estados financieros y encuesta a 23 trabajadores. Se usó un cuestionario como instrumento de recolección de datos de quien estuvo conformado por 17 ítems con una escala de valoración de “Likert”. Se puede apreciar en este análisis financiero que en la cuenta Efectivo y Equivalente de Efectivo se ve un crecimiento con respecto a los años 2017 y un declive en el año 2018, en el Año 2016 se obtuvo un 9.48 % del activo total; en el año 2017 obtuvo 8.44% del activo y en el año 2018 obtuvo 2.87% del activo; es decir se nota que la empresa está rentable porque ha generado en sus últimos dos años, suficiente dinero en efectivo para elevar dicha cuenta. Concluyendo que los estados financieros se nota el avance y el logro obtenido, un gran aumento en el activo y en sus ingresos, así mismo, la disminución de sus gastos y deudas. Además, esto va de la mano con la toma de decisiones para obtener un previo control y mejorar las finanzas de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).