Carga de trabajo y estrés laboral como predictores de la autoeficacia profesional en docentes de Educación Básica Regular peruanos: estudio realizado durante la Pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de la carga de trabajo y el estrés laboral sobre la autoeficacia profesional en docentes peruanos de Educación Básica regular durante la COVID-19. Método: Estudio transversal - predictivo realizado con 313 docentes de educación básica regular que laboran bajo la mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindos Muñoz, Hector Alberto, Brañes Gutiérrez, Patricia, Correa Chuquista, Keyla Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5390
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5390
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carga de trabajo
Estrés laboral
Autoeficacia profesional
Docentes de educación básica regular
Pandemia
Tecno-estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de la carga de trabajo y el estrés laboral sobre la autoeficacia profesional en docentes peruanos de Educación Básica regular durante la COVID-19. Método: Estudio transversal - predictivo realizado con 313 docentes de educación básica regular que laboran bajo la modalidad virtual y semipresencial en las tres regiones del Perú (costa, sierra y selva). Se incluyeron participantes de ambos sexos, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los datos se recogieron a través de una escala de carga de trabajo, una escala de estrés laboral y un cuestionario de autoeficacia profesional para docentes. Se aplicó un análisis de regresión lineal múltiple para probar las hipótesis a un nivel de significancia de 0,05. Resultados: Existen correlaciones significativas entre las variables de estudio (p < .05); precisamente, el análisis de regresión múltiple muestra un ajuste adecuado del modelo (Prueba F = 7,155, p < .001), donde, la carga de trabajo (βa = -,287, p < .01) y el estrés laboral (βa = -,133, p < .05), son variables que influyen significativamente la autoeficacia profesional en el docente de educación básica (R2 ajustado = .38). Conclusión: La carga de trabajo y la percepción de estrés predicen el nivel de autoeficacia profesional en docentes de educación básica regular en las tres regiones del Perú. Palabras clave: Carga de trabajo, estrés laboral, autoeficacia profesional, docentes de educación básica regular, pandemia; tecno-estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).