Calidad de vida y apoyo social percibido en los adultos mayores del programa centro integral del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de San Martin-Tarapoto 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es determinar la relación entre calidad de vida y apoyo social percibido, en los adultos mayores del programa centro integral del adulto mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de San Martin, Tarapoto, 2019. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2528 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Apoyo social percibido Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.12 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio es determinar la relación entre calidad de vida y apoyo social percibido, en los adultos mayores del programa centro integral del adulto mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de San Martin, Tarapoto, 2019. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional. En una muestra compuesta por 121 participantes adultos mayores de ambos sexos, los instrumentos utilizados para calidad de vida la escala WHOQOL-BREF de la OMS-1995; y para apoyo social percibido la escala multidimensional (MSPSS) de Zimet-1988. Los resultados obtenidos muestran que existe una correlación significativa calidad de vida y apoyo social percibido (rho= 0,523**; p<.000); es decir, cuanto mayor sea el nivel de calidad de vida en los adultos mayores, mayor será la percepción del apoyo social; de manera similar ocurre en las dimensiones de calidad de vida ya que en todas se evidencia una correlación significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).