Propuesta de mejora de la gestión financiera para incrementar la rentabilidad en la empresa CALIF SAC, Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

A través del presente informe se elaborará una propuesta de mejora de gestión financiera para incrementar la rentabilidad de la Empresa CALIF SAC, en el distrito de Ayacucho, 2018, teniendo como objetivos analizar la situación y el estado de resultados de la empresa CALIF SAC, proponer estrategias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Campos, Yeny Felicitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1531
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Rentabilidad
Decisiones de inversión
Financiamiento
Toma de decisiones
Ratios económicos
Ratios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A través del presente informe se elaborará una propuesta de mejora de gestión financiera para incrementar la rentabilidad de la Empresa CALIF SAC, en el distrito de Ayacucho, 2018, teniendo como objetivos analizar la situación y el estado de resultados de la empresa CALIF SAC, proponer estrategias de gestión financiera para mejorar la rentabilidad en la empresa. El presente informe concluye que existe un deficiente conocimiento de los colaboradores de las herramientas de gestión financiera, desconocimiento de los ratios de rentabilidad, motivo por el que la empresa CALIF SAC registra deudas comerciales a terceros por un importe de S/.598,889.00, reflejando un sobreendeudamiento, comprometiendo su patrimonio, y de continuar así, el resultado próximo será de quiebre y/o cierre de la empresa. Asimismo, los resultados del ejercicio 2017 son negativos S/. -171467.00. En ese sentido se hace necesaria la implementación de una propuesta de gestión financiera, bajo la teoría de la rentabilidad, para que la empresa tenga oportunidad de tomar decisiones de inversión y de financiamiento; consecuentemente, la empresa podrá orientarse hacia un adecuado crecimiento y sostenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).