Los nuevos sistemas de facturación electrónica desde la óptica del contador público peruano: un estudio exploratorio
Descripción del Articulo
La Ley N° 24829, crea la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT, cuya misión es contribuir al desarrollo del país, facilitando el cumplimiento tributario, brindando servicios de calidad sobre la base de utilizar procesos simples y soluciones tecnológicas avanzadas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4907 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprobantes de pago Sistemas de emisión electrónica Contador Público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La Ley N° 24829, crea la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT, cuya misión es contribuir al desarrollo del país, facilitando el cumplimiento tributario, brindando servicios de calidad sobre la base de utilizar procesos simples y soluciones tecnológicas avanzadas, pero, la reciente obligación de emitir comprobantes de pago electrónicos conmina al contribuyente a realizar gastos adicionales. Objetivo: Determinar la valoración de la facturación electrónica desde el enfoque del contador público de la ciudad de Juliaca. Método: Se aplicó la metodología de investigación cualitativa - exploratoria, de técnica fenomenológica y como instrumento, la entrevista estructurada, esto a través de iteraciones que permitieron ir al detalle de las experiencias de los entrevistados. Resultado: De acuerdo a la tabla 2, y según C001, C002 y C003, existe un problema serio con la anulación de los comprobantes de pago electrónicos emitidos, los cuales no permiten su anulación en el mes del devengado, lo que deviene en un pago innecesario e injusto del impuesto a la renta, es así que la red cualitativa de relaciones que incluye las categorías y subcategorías descubiertas en la presente investigación, describen la implementación del sistema de emisión electrónica al proceso contable, sus políticas, los considerandos y asimilaciones, permitiendo que la facturación electrónica otorgue mayor control por parte de SUNAT, pero, ocasionando mayores gastos por la implementación de la obligación, sin permitir la corrección de errores devengados. Conclusión: La facturación electrónica otorga mayor control a la Administración Tributaria pero menor capacidad de maniobra al contribuyente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).