Caracterización de residuos sólidos municipales en la determinación de materia orgánica y valorizar mediante el compost, en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los residuos sólidos municipales, determinar la materia orgánica y realizar la valorización, en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. La caracterización de residuos sólidos se empleó la Guía par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5059 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Valorización de residuos orgánicos Caracterización de residuos sólidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los residuos sólidos municipales, determinar la materia orgánica y realizar la valorización, en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. La caracterización de residuos sólidos se empleó la Guía para la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM. La guía comprende cuatro etapas para el desarrollo del estudio de caracterización las cuales son: planificación, diseño, ejecución y gabinete. Conforme al desarrollo de investigación, se pudo determinar la generación per cápita de residuos sólidos en el distrito de Santa Eulalia. La GPC de residuos sólidos domiciliarios fue de 0.554 kg/hab/día, por otro lado, la GPC de residuos sólidos no domiciliarios fue de 0.319 kg/hab/día, por otro lado, la GPC de residuos sólidos especiales fue de 0.834kg/hab/día. Aproximadamente un 71% del total corresponde a los residuos sólidos orgánicos, estos residuos se aprovecharon a través del programa de Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos procesando un total de 14 tn en el año 2019. En conclusión, el estudio de caracterización proporcionó una información útil para el diseño de un manejo adecuado de los residuos sólidos en el distrito de Santa Eulalia, principalmente esta información fue de mucha importancia para el programa de valorización de los residuos sólidos orgánicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).