Enfoque de motivación en la cultura de ahorro en estudiantes del Colegio Fernando Stahl, Juliaca

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue explicar el grado de influencia de la motivación en la cultura de ahorro en estudiantes del Colegio Fernando Stahl, Juliaca. El diseño metodológico aplicado es de tipo cuantitativo, no experimental; se utilizó el método deductivo, estadístico y sintético,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Guillen, Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4497
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Cultura de ahorro
Juliaca
Colegio Fernando Stahl
Rho de Spearman
Regresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue explicar el grado de influencia de la motivación en la cultura de ahorro en estudiantes del Colegio Fernando Stahl, Juliaca. El diseño metodológico aplicado es de tipo cuantitativo, no experimental; se utilizó el método deductivo, estadístico y sintético, de alcance descriptivo y explicativo, de corte transeccional, mediante el modelo de expectativa, con las dimensiones: expectativas del desempeño - resultado, valencia y expectativas del esfuerzo – desempeño para la variable independiente y la cultura de ahorro con las dimensiones: grado de previsión de futuro y magnitud de ingresos, es considerada como la variable dependiente. La información se recopiló a partir del instrumento de la encuesta para ambas variables, con una muestra de 66 estudiantes. Los resultados de la correlación de Rho de Spearman y el análisis de regresión al 95% de significancia y, de acuerdo al estadístico t-student y F-statistic, indican que la motivación influye significativamente en la cultura de ahorro de los estudiantes, con los signos esperados; destaca dentro de la motivación de estudiantes, el logro de altas calificaciones, obtención de méritos académicos, nominación de un cargo de representación en el aula, nominación para dirigir actividades deportivas, culturales y cívicas, obtención de reconocimiento y/o becas de estudio y dentro de la cultura de ahorro destaca la previsión de ahorro para el futuro y una estimulación al ahorro. Se concluyó que la motivación tiene influencia positiva en la cultura de ahorro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).