Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014
Descripción del Articulo
Esta investigación describe y analiza las habilidades de expresión oral de los niños y niñas de la I.E N°155 “Buen Maestro “de Quillabamba Cusco , a partir de la implementación en el aula de clases de cinco situaciones didácticas como son: el cuento, trabalenguas, rimas, canciones, y exposiciones. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/161 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Expresión oral Fluidez Coherencia Claridad Movimiento corporal |
| id |
UEPU_5041ac7228f926d9d85d5d6ba1f0f275 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/161 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| title |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| spellingShingle |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 Muñoz Díaz, Orfelinda Estrategias didácticas Expresión oral Fluidez Coherencia Claridad Movimiento corporal |
| title_short |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| title_full |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| title_fullStr |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| title_sort |
Eficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014 |
| author |
Muñoz Díaz, Orfelinda |
| author_facet |
Muñoz Díaz, Orfelinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murillo Antón, Jaimin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Díaz, Orfelinda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Expresión oral Fluidez Coherencia Claridad Movimiento corporal |
| topic |
Estrategias didácticas Expresión oral Fluidez Coherencia Claridad Movimiento corporal |
| description |
Esta investigación describe y analiza las habilidades de expresión oral de los niños y niñas de la I.E N°155 “Buen Maestro “de Quillabamba Cusco , a partir de la implementación en el aula de clases de cinco situaciones didácticas como son: el cuento, trabalenguas, rimas, canciones, y exposiciones. La presenta investigación, tuvo como propósito fundamental, identificar la eficacia de la aplicación del programa “Talentos a la luz” en el desarrollo las habilidades de expresión oral de 23 niños y niñas del nivel inicial de la I.E N°155 “Buen Maestro “de Quillabamba, Cusco. Para el recojo de la información concerniente del desarrollo las habilidades de expresión oral se utilizó el instrumento “Guía de observación” para medir el nivel de logro en que se encontraban los estudiantes, y así poder aplicar el programa. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package of Social Science (SPSS) 20.0 que nos permitió obtener los resultados confiables de la investigación, mostrando estadísticamente la significatividad efectiva de la aplicación del programa “Talentos a la luz”. Con el fin de identificar las habilidades de su expresión oral y contrastarlo en las diferentes situaciones .De la misma forma observar la incidencia que tiene la expresión oral y determinar en qué medida el programa ”Talentos a la luz” favoreció la expresión oral de los niños de 5 años de inicial. Los resultados evidencian de la mejor manera ya que el Nivel de expresión Oral, declara que El 44, % de los estudiantes tuvieron un nivel deficiente de expresión oral antes de la aplicación del programa por otro lado un 44, % de los mismos tuvieron un nivel regular y el 13,0 % de los estudiantes presentaron un nivel excelente. Estos resultados declaran que los niños carecían de facilidad de expresión y su expresión oral no era clara, sin embargo después de la aplicación del programa, la expresión oral tuvo un incremento significativo en un 65,% y solo un 35,% de los mismos alcanzaron una expresión oral regular y un 0,% tuvieron deficiente expresión oral. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-03T20:44:26Z 2019-01-09T20:30:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-03T20:44:26Z 2019-01-09T20:30:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/161 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/161 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión Repositorio Institucional - UPEU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0304867e-d821-46a8-a282-73f0326df1dc/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/43ce0f9d-9d8e-41cc-a855-780dfaf1b513/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f0be2c72-2d50-4978-816d-9eaee164b1ec/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b9ed8b89-15fc-4e80-9a5d-d99a4dc891fc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff99937bab2d99c3a08053eb0bea9dc4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da0d3faa765f41a0ca154f1dc9350868 5e44c41adec08486294d27eb1f1b0b16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737479857045504 |
| spelling |
Murillo Antón, JaiminMuñoz Díaz, Orfelinda2017-04-03T20:44:26Z2019-01-09T20:30:08Z2017-04-03T20:44:26Z2019-01-09T20:30:08Z2016-02-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/161Esta investigación describe y analiza las habilidades de expresión oral de los niños y niñas de la I.E N°155 “Buen Maestro “de Quillabamba Cusco , a partir de la implementación en el aula de clases de cinco situaciones didácticas como son: el cuento, trabalenguas, rimas, canciones, y exposiciones. La presenta investigación, tuvo como propósito fundamental, identificar la eficacia de la aplicación del programa “Talentos a la luz” en el desarrollo las habilidades de expresión oral de 23 niños y niñas del nivel inicial de la I.E N°155 “Buen Maestro “de Quillabamba, Cusco. Para el recojo de la información concerniente del desarrollo las habilidades de expresión oral se utilizó el instrumento “Guía de observación” para medir el nivel de logro en que se encontraban los estudiantes, y así poder aplicar el programa. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package of Social Science (SPSS) 20.0 que nos permitió obtener los resultados confiables de la investigación, mostrando estadísticamente la significatividad efectiva de la aplicación del programa “Talentos a la luz”. Con el fin de identificar las habilidades de su expresión oral y contrastarlo en las diferentes situaciones .De la misma forma observar la incidencia que tiene la expresión oral y determinar en qué medida el programa ”Talentos a la luz” favoreció la expresión oral de los niños de 5 años de inicial. Los resultados evidencian de la mejor manera ya que el Nivel de expresión Oral, declara que El 44, % de los estudiantes tuvieron un nivel deficiente de expresión oral antes de la aplicación del programa por otro lado un 44, % de los mismos tuvieron un nivel regular y el 13,0 % de los estudiantes presentaron un nivel excelente. Estos resultados declaran que los niños carecían de facilidad de expresión y su expresión oral no era clara, sin embargo después de la aplicación del programa, la expresión oral tuvo un incremento significativo en un 65,% y solo un 35,% de los mismos alcanzaron una expresión oral regular y un 0,% tuvieron deficiente expresión oral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUEstrategias didácticasExpresión oralFluidezCoherenciaClaridadMovimiento corporalEficacia del programa “Talentos a la luz “para el desarrollo de habilidades de expresión oral en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa N°155 “Buen Maestro” de Quillabamba,Cusco,2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación: Especialidad Inicial y PuericulturaUniversidad Peruana Union. Facultad de Ciencias Humanas y EducacionTitulo ProfesionalLicenciada en Educación, Especialidad: Inicial y PuericulturaORIGINALOferlinda_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf5479466https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0304867e-d821-46a8-a282-73f0326df1dc/downloadff99937bab2d99c3a08053eb0bea9dc4MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/43ce0f9d-9d8e-41cc-a855-780dfaf1b513/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOferlinda_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain197717https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f0be2c72-2d50-4978-816d-9eaee164b1ec/downloadda0d3faa765f41a0ca154f1dc9350868MD53THUMBNAILOferlinda_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5926https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b9ed8b89-15fc-4e80-9a5d-d99a4dc891fc/download5e44c41adec08486294d27eb1f1b0b16MD5420.500.12840/161oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1612023-02-07 17:16:03.313http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).