Análisis de los EE.FF. y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Jersaq Contratistas y Consultores S.A.C. Periodo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar si existe incidencia entre el Análisis a los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Jersaq Contratistas y Consultores S.A.C. periodo 2017 - 2018, teniendo en cuenta que dicha empresa se dedica a brindar servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4013 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Toma de decisiones Liquidez Activos Recursos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar si existe incidencia entre el Análisis a los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Jersaq Contratistas y Consultores S.A.C. periodo 2017 - 2018, teniendo en cuenta que dicha empresa se dedica a brindar servicios de diseño, construcción, montaje y puestas en servicio de proyectos de construcción. En el cual buscamos determinar la solución del problema planteado: ¿En qué medida influye el análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de la empresa Jersaq Contratistas y Consultores S.A.C. periodo 2017 - 2018? Cuyo objetivo planteado es: determinar la influencia de los estados financieros en la toma de decisiones de la empresa Jersaq Contratistas y Consultores S.A.C. periodo 2017 - 2018.En los análisis se observa que el índice de liquidez ha incrementado de un año a diferencia del anterior, es decir para el 2017. El rendimiento de los activos se incrementó para el 2018, producto de un buen manejo administrativo, pese haber tenido muy pocas ventas, se puede identificar que se utilizó mucho mejor los recursos de la empresa, logrando que la utilidad no sea tan diferente al año donde si hubo buenas ventas. Ante esta situación, la presente investigación concluye que la toma de decisiones en base al análisis de los estados financieros conllevará a un crecimiento y así ser competitivo. Para ello, se recomendó realizar análisis financieros de manera permanente y oportuna además de seguir aplicando y mejorando el plan de trabajo que se aplicó en el 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).