Eficacia del programa educativo “Aliméntate, crece y sé el mejor” para mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria en madres primerizas con niños de 6 a 24 meses del Puesto de Salud Los Choferes – Juliaca, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo “Aliméntate, crece y sé el mejor” para mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria en madres primerizas con niños de 6 a 24 meses del puesto de salud Los Choferes – Juliaca, 2017. Metodología: Estudio de d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/715 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación complementaria Conocimientos Actitudes Prácticas y madres primerizas |
Sumario: | Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo “Aliméntate, crece y sé el mejor” para mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria en madres primerizas con niños de 6 a 24 meses del puesto de salud Los Choferes – Juliaca, 2017. Metodología: Estudio de diseño pre experimental, porque se aplicó una pre- prueba y post-prueba con un solo grupo, de corte longitudinal en una muestra de 29 madres primerizas. El programa estuvo organizado en 8 sesiones educativas teóricas y prácticas durante dos meses. Resultados: Antes de aplicar el programa, el 55,2% de las madres primerizas obtuvo un nivel de conocimiento alto, seguido de un 34,5% con un nivel de conocimiento medio y un 10,3% con un nivel conocimiento bajo sobre alimentación complementaria, después de la aplicación del programa educativo, el 100 % de las madres obtuvo un nivel de conocimiento alto; en cuanto a las actitudes, antes del programa el 82,8% de las madres primerizas obtuvieron actitudes adecuadas, seguido de un 17,2% con actitudes inadecuadas sobre alimentación complementaria, después del programa el 100 % de las madres obtuvieron actitudes adecuadas, asimismo en cuanto a las prácticas, antes del programa el 75,9% de las madres primerizas tuvieron prácticas inadecuadas, seguido de un 24,1% con prácticas adecuadas sobre alimentación complementaria, después del programa el 100% de las madres obtuvieron prácticas adecuadas. Conclusión: A un nivel de significancia de 0,000% (<5%) el programa educativo “Aliméntate crece y sé el mejor” fue eficaz en la mejora de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria en madres primerizas con niños de 6 a 24 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).