Calidad de vida y desempeño laboral de las enfermeras en tiempos de Covid-19 en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida y desempeño laboral de las enfermeras en tiempos de Covid-19 de los servicios de hospitalización del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2021.Métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un estudio transversal, de tipo descripti...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6184 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Desempeño Enfermeras Laboral Vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida y desempeño laboral de las enfermeras en tiempos de Covid-19 de los servicios de hospitalización del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2021.Métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un estudio transversal, de tipo descriptivo-correlacional, la muestra fue de 60 enfermeras. Se aplicó un cuestionario para la calidad de vida (SF-36) con una confiabilidad de α= .82, de igual manera para el desempeño laboral y tuvo una confiabilidad de α= .89. Se aplicó la prueba de correlación de Rho Spearman. Resultados: El 43.3% de enfermeras tuvieron un nivel regular de calidad de vida, de acuerdo a sus dimensiones el 51.67% estuvieron un nivel bueno en su funcionamiento físico, 60% de enfermeras tuvieron un nivel bueno en su rol físico, el 46.67% de enfermeras que tuvieron un nivel bueno en el dolor corporal ( tiene poca intensidad de dolor y eso no le dificultad en sus labores), el 61.67% tuvieron un nivel regular en su salud en general, 51.67% de enfermeras tuvieron un nivel regular en vitalidad, el 55% tuvieron un nivel regular en su funcionalidad social, el 68.33% de enfermeras tuvieron un nivel bueno en su rol emocional, el 60% de enfermeras tienen un regular nivel en su salud mental; en el desempeño laboral se puede afirmar que el 60% de enfermeras tienen un alto desempeño laboral. Según la correlación entre la calidad de vida y el desempeño laboral se afirma lo siguiente calidad de vida (rs=.681), funcionamiento físico (rs=.551), rol físico (rs=.501), dolor corporal (rs=.369), salud general (rs=.388), vitalidad (rs=.383), funcionalidad social (rs=.475), rol emocional (rs=.638), salud mental (rs=.469).Conclusiones: Existe relación directa entre el nivel de calidad de vida y desempeño laboral (rs=.681) de las enfermeras en tiempos de Covid-19 de los servicios de hospitalización del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).