Cuidado enfermero aplicado a lactante con bronquiolitis complicada del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátrico de un hospital público de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo aplica el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) a un lactante con diagnóstico de bronquiolitis complicada, cuyo objetivo fue gestionar el PAE, a fin de brindar un cuidado integral al paciente. Para la recolección de datos se utilizó el marco de Valoración por Patrones Funcional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5576 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactante Bronquiolitis complicada Proceso de atención de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo aplica el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) a un lactante con diagnóstico de bronquiolitis complicada, cuyo objetivo fue gestionar el PAE, a fin de brindar un cuidado integral al paciente. Para la recolección de datos se utilizó el marco de Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon, donde se identificaron once diagnósticos de enfermería y se priorizan los siguientes: deterioro de la ventilación espontánea relacionado a fatiga de los músculos de la respiración evidenciado por disminución de la saturación de oxígeno; disnea; uso creciente de los músculos accesorios; disminución de la presión parcial de oxígeno; aumento de la presión parcial de dióxido de carbono; aumento en la frecuencia cardiaca; limpieza ineficaz de vías aéreas relacionado a retención de las secreciones evidenciado por presencia de ruidos adventicios así como gráficos en el ventilador mecánico; riesgo de deterioro de la integridad de la mucosa oral relacionado a disminución de la salivación e higiene oral inadecuada. En este contexto, se realiza un plan de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. La evaluación se realizó a través de las diferencias de las puntuaciones finales e iniciales. Como resultado de las intervenciones ejecutadas, se obtuvo una puntuación de cambio + 2, + 2 y +3; concluyendo con la gestión del proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).