Incremento patrimonial no justificado y su impacto en la fiscalización tributaria de los trabajadores mineros

Descripción del Articulo

Cuando se habla en referencia al incremento del patrimonio que no ha sido justificado frente a la ley, se define como el aumento cuantitativo del patrimonio de un contribuyente, sin acreditar fehaciente su origen. Por lo tanto, existen posibles ciudadanos que presentan desbalance patrimonial. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Edy Sam, Quintanilla Choqque, Victor Manuel, Luna Cayo, Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5801
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria tributaria
Desbalance patrimonial
Infracción tributaria
Sanción tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Cuando se habla en referencia al incremento del patrimonio que no ha sido justificado frente a la ley, se define como el aumento cuantitativo del patrimonio de un contribuyente, sin acreditar fehaciente su origen. Por lo tanto, existen posibles ciudadanos que presentan desbalance patrimonial. El objetivo de la investigación se exhibe a sí mismo como el análisis del impacto del Art. Nº 92 de la Ley del Impuesto a la renta, aprobado por Decreto Supremo (DS.) N° 179–2004 y a su vez la importancia de la prevención, detección y sanción. Se realizó un cuestionario de 12 preguntas dicotómicas, utilizando una metodología de enfoque cuantitativa correlacional, y la población estuvo compuesta por 100 mineros con una muestra no probabilística, esta constó de 70 trabajadores, al utilizar el Alfa de Cronbach se estableció un nivel de confiabilidad de 0,881. Con esto se demuestra que el 10.75% de los trabajadores son formales y el 89.25% son informales por motivos de desconocimientos tributarios, es así que en esta investigación se observa que sí existe un impacto positivo en el incremento patrimonial ante SUNAT, para ello se analizó la importancia y la prevención de tributar al Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).