Remoción de los iones metálicos de plomo (Pb2+) y mercurio (Hg2+) de aguas ácidas empleando la dolomita natural
Descripción del Articulo
La presencia de metales pesados en los recursos hídricos, provoca impactos negativos a la salud humana y al ambiente; el uso de la dolomita es un método alternativo de neutralización, adsorción y precipitación de los iones metálicos. El objetivo de esta investigación es evaluar la eficiencia de remo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5992 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5992 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Dolomita Adsorción Plomo Mercurio Remoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presencia de metales pesados en los recursos hídricos, provoca impactos negativos a la salud humana y al ambiente; el uso de la dolomita es un método alternativo de neutralización, adsorción y precipitación de los iones metálicos. El objetivo de esta investigación es evaluar la eficiencia de remoción de los iones metálicos de Pb2+ y Hg2+ de aguas ácidas empleando la dolomita natural. Las concentraciones de los iones metálicos se analizaron por el método de ICP-MS. Los factores experimentales que se estudiaron en el proceso de remoción de Pb2+ y Hg2+ fueron la dolomita como adsorbente a 2.5, 5, 10 g y tiempo de agitación a 30, 45, 60 min. Los resultados mostraron que la dolomita natural es eficiente en la adsorción de Pb2+ y Hg2+, cuyas concentraciones iniciales de 227 mg/L y 2.9 mg/L con un pH 3, fueron reducidas a 0.1637 mg/L y 0.0263 mg/L con pH 7. Alcanzando una remoción máxima del 99.93 % de Pb2+ y 99.09 % de Hg2+ con un adsorbente óptimo de 10 g y tiempos óptimos de 30 min y 60 min, respectivamente. Para validación de los resultados se aplicó el Diseño Arreglo Factorial 3AX3B al 95 % IC (p<0.05) determinando que el adsorbente y tiempo de agitación son significativos en la remoción de Pb2+ y Hg2+. La dolomita tiene un gran potencial para la remoción de iones metálicos presentes en aguas contaminadas, presentándose como una alternativa económica para la mejora de la calidad del agua y la no afectación al ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).