Ética del contador y contabilidad creativa según auditores del sector público de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo describir la ética del contador público de Lima frente a la contabilidad creativa, presenta un alcance de investigación descriptiva, de diseño no experimental transversal, el cual se aplicó a dos instrumentos de investigación, la ética del contador y la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Coronel, Helelyn Jesus, Vásquez Chávez, Elva Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4056
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Contador
Contabilidad creativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo describir la ética del contador público de Lima frente a la contabilidad creativa, presenta un alcance de investigación descriptiva, de diseño no experimental transversal, el cual se aplicó a dos instrumentos de investigación, la ética del contador y la contabilidad creativa, la muestra fue de 42 auditores en contabilidad de Lima los resultados muestran en cuanto a la ética del contador se aprecia que el 38.1% opinan que casi nunca se practica la ética, mientras que el 35.7% lo practica algunas veces, el 19% casi siempre y sólo el 7.1% practica la ética contable, en cuanto la práctica de la contabilidad creativa en su mayoría el 32% practican algunas veces, el 26.2% casi siempre, el 28.6% lo practica siempre, el 9.5% casi nunca y el 4.8% nunca. La cual concluye que la ética del contador casi nunca se practica y la contabilidad creativa se practica algunas veces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).